- Abya Yala Digital - Loza denuncia órdenes de aprehensión contra Morales y anuncia participación en marcha hacia el TSE
- Abya Yala Digital - Tahuichi aclara que el Órgano Electoral decidirá la habilitación de candidatos
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina presenta a José Luis Lupo como su candidato a vicepresidente en medio de ovaciones
- Abya Yala Digital - Organizaciones evistas inician caravana hacia La Paz desde Parotani encabezada por el senador Leonardo Loza
- El Deber - Lupo, un especialista en finanzas públicas, será el compañero de Samuel
- Asuntos Centrales - “Destruyeron todo por nada”, asegura Evo en la previa a su marcha
- Asuntos Centrales - Exfuncionario del BID será candidato a vicepresidente por mayor bloque opositor boliviano
- VISION 360 - La marcha para inscribir a Evo como candidato se concentra en Parotani, denuncian "amedrentamiento" policial
- El Diario - Reyes Villa y Quiroga llaman a la unidad en torno a sí mismos
- Asuntos Centrales - Oficialistas arropan a Luis Arce un día después del anuncio de que no buscará reelección
- El Deber - La agrupación VOS recolecta en menos de 14 días casi 34 mil firmas
- El Día - Evo intensifica su lucha por ser habilitado: “Seguiremos movilizados, rumbo a la gran marcha hacia La Paz”
- El Diario - Inconstitucionalidad de la segunda reelección es ratificada por el TCP
- El Diario - TCP ratifica inhabilitación de Evo Morales Ayma
- Opinión - Samuel-Lupo: exministro de Banzer va como ‘vice’ y quiere ‘liberar a Camacho’
- Opinión - TCP veta a Evo y ‘radicales’ declaran ‘batalla final’; TSE estudiará el fallo
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Comité Cívico de Santa Cruz hace un llamado a la unidad a candidatos de oposición
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Parotani: inicia la marcha evista rumbo a La Paz con fuerte control policial para evitar disturbios
- El Diario - Arce no logra eco y vuelve a llamar a la unidad; el Pacto elige a Deysi Choque candidata a la vicepresidencia
- Correo del Sur - Condori se abre a volver al MAS y ser su candidato
- La Estrella del Oriente - TSE espera notificación del TCP sobre fallo que limita reelección
- Correo del Sur - ALD definió comisiones, pero surgen objeciones
- RED UNO - Ni la presidencia ni la vicepresidencia: "Hoy lo más importante son las listas de parlamentarios”, afirmó Silva
- Urgente BO - El exministro José Luis Lupo es el acompañante de Doria Medina por la alianza Unidad
- Correo del Sur - Libre pide unidad en torno a Tuto para vencer al MAS
- EJU TV - Pailón: Cabildo descarta bloqueos, anuncia acción legal y candidatura propia ante el TSE
- El Potosí - Samuel elige a Lupo como su compañero de fórmula
- Correo del Sur - ¿Arce vuelve a la carrera electoral?: Anuncian binomio del MAS con Deysi Choque
- El Potosí - El TCP prohíbe tercer mandato presidencial
- Correo del Sur - Evo desobedece al TCP y confirma marcha por su candidatura: “Seguiremos en pie de lucha”
- La Razón - Evistas se concentran en Parotani; hay fuerte resguardo policial
- El Diario - Andrónico rechaza pactar con una dirigencia desconectada de sus bases
- El Diario - Declinación de Luis Arce a su candidatura responde a intereses del Socialismo del Siglo XXI
- El Deber - Tuto avanza con Libre y busca aliados para fortalecer su proyecto
- Correo del Sur - El candidato a la presidencia por la alianza ‘Unidad’, Samuel Doria Medina, escogió como acompañante de fórmula a un técnico de alto nivel y con experiencia en los laboratorios económicos del Estado y de organizaciones internacionales.
- El Deber - Manfred apunta a dos cruceños, pero aún no cierra su binomio
- Correo del Sur - El TCP prohíbe tercer mandato presidencial
- El Diario - Arce renunció, pero es inminente su retorno a la candidatura presidencial
Medio: La Razón
Fecha de la publicación: martes 21 de enero de 2020
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Asamblea Legislativa Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Lo hicieron 2 meses y 11 días después de que ambos dimitieran a sus cargos tras la presión social que pidió su alejamiento, a la que luego se sumó un motín policial y luego una sugerencia del Alto Mando las Fuerzas Armadas.
La plenaria fue conducida por la senadora del MAS Eva Copa y transcurrió en medio de gritos de protesta de algunos de sus correligionarios que cuestionaron el conteo de votos y legisladores de Unidad Demócrata (UD) que rechazaron la plenaria por considerarla extemporánea e innecesaria, argumentando que desde el 12 de noviembre existe un gobierno en torno a la presidenta Jeanine Áñez.
Es más, la bancada de UD abandonó la plenaria y luego la diputada Shirley Franco explicó los motivos.
“Esta sesión no tiene ni pies ni cabeza porque hemos sido convocados para tratar una correspondencia que nosotros consideramos totalmente extemporanea e inoportuna, es decir que las cartas de renuncia del señor Evo Morales y Álvaro García Linera, a estas alturas, después de más de dos meses de que tenemos a una president6a constitucional, no tienen ningún sentido para ser abordadas dentro de la Asamblea Legislativa”, afirmó.
En el MAS, donde un grupo de legisladores considera que las renuncias no debieron ser aceptadas, reclamaron por el recuento de votos.
“Hoy día no había los votos suficientes para aprobar la renuncia del Presidente (…) por tanto, hoy en la Asamblea no se ha aceptado la renuncia del Presidente, se ha rechazado”, afirmó el diputado Franklin Flores, luego de increpar a su correligionario y senador Omar Aguilar, a quien acusó de haber certificado que había mayoría de votos cuando ello no era cierto.
“Fue una maniobra total, vamos a solicitar a través de los mecanismos legales correspondientes e impugnar esta votación. Lamentablemente ha sido una maniobra de la presidenta del Senado y del secretario del Senado”, denunció.
Carlos Mesa, el expresidente y candidato a la reelección por la alianza Comunidad Ciudadana (CC), consideró que la determinación asumida por la ALP “desmiente ante el mundo la absurda tesis de que en Bolivia hubo un golpe de Estado”.
“La aceptación de la renuncia de Morales y García aprobada por la ALP, cuyo control tiene el MAS, partido de Morales, desmiente ante el mundo la absurda tesis de que en Bolivia hubo un golpe de Estado. El expresidente, además, había dejado vacante el cargo al huir del país”, escribió en su cuenta en Twitter.
Luego agregó: “En el momento en que la ALP aceptó el primer proyecto de ley de la Presidenta Áñez, la reconoció como Jefa de Estado legítima de Bolivia. Que no nos diga ahora Morales que seguía siendo Presidente hasta el 21 de enero de 2020. Huyó y dejó de serlo el 10 de noviembre de 2019”. (21/01/2020)