Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: sábado 18 de enero de 2020
Categoría: Institucional
Subcategoría: Servicio de Registro Cívico (SERECI)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Página Siete / La Paz
Desde hoy hasta el sábado 26 de enero, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) comenzará el periodo de empadronamiento masivo, con miras a las elecciones generales del 3 de mayo.
El presidente del TSE, Salvador Romero Ballivián, informó que para este trabajo se habilitarán al menos 700 puntos de registro en todo el país, donde podrán acudir las personas que cumplirán 18 años hasta el 3 de mayo, además de quienes hayan cambiado de domicilio y deban actualizar sus datos, y aquellos que por alguna razón aún no están registrados en el Padrón Electoral, según Fuente Directa.
“El trámite es sencillo e invitamos a las personas para que puedan aprovechar estos primeros días que no habrá filas, y no dejar este trámite para el último momento. La participación de la ciudadanía es clave para asegurar el éxito de las elecciones generales”, indicó Romero.
Romero informó que este trabajo forma parte del proceso de actualización del padrón que comenzó la entidad electoral y el cual se ejecuta a través de tres dimensiones, que comprenden la inclusión de las personas de 18 años, la actualización de los datos de las personas que cambiaron de domicilio y la depuración de los fallecidos que se realiza de manera conjunta a la sociedad.
“La depuración de los fallecidos la vamos a hacer con la sociedad. Las personas pueden verificar en el padrón electoral e identificar a un familiar fallecido y pueden reportarlo al organismo electoral. Llenar el formulario sencillo que se encuentra en el sitio web del OEP y hacerlo llegar a los Serecí (Servicio de Registro Cívico) correspondiente adjuntando las pruebas contundentes del fallecimiento del familiar”, aseveró Romero.