Medio: El Deber
Fecha de la publicación: lunes 20 de enero de 2020
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Judicial
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Visiblemente emocionado, el exvocal dijo tener “emociones encontradas” y garantizó seguir colaborando con la justicia. “Abrigo la esperanza de que la investigación llegue al final cuanto antes”, se limitó a decir
Costas agradeció la colaboración de diferentes autoridades y no respondió preguntas tras su pronunciamiento, para luego abordar un radiotaxi y dirigirse a su domicilio en la sede de Gobierno.
El 12 de noviembre el exvicepresidente del TSE fue remitido a ese recinto penitenciario con detención preventiva y el 15 de enero, el Juzgado Segundo Anticorrupción resolvió otorgarle detención domiciliaria, con arraigo y fianza juratoria, que consistente en la promesa en someterse al procedimiento y no obstaculizarla investigaciones.
El Ministerio Público lo investiga, al igual que los otros exvocales electorales, por la presunta comisión de delitos ordinarios, electorales y vinculados a corrupción, por las irregularidades en los comicios del 20 de octubre.
Dos días después de la votación, Costas renunció de forma irrevocable, por, entre algunas causas, la "desatinada" decisión del TSE de interrumpir el Transmisión Rápida y Segura de Actas de Resultados Preliminares de Actas en Recinto (TREP).