- El Diario - Declinación de Luis Arce a su candidatura responde a intereses del Socialismo del Siglo XXI
- El Deber - Tuto avanza con Libre y busca aliados para fortalecer su proyecto
- Correo del Sur - El candidato a la presidencia por la alianza ‘Unidad’, Samuel Doria Medina, escogió como acompañante de fórmula a un técnico de alto nivel y con experiencia en los laboratorios económicos del Estado y de organizaciones internacionales.
- El Deber - Manfred apunta a dos cruceños, pero aún no cierra su binomio
- Correo del Sur - El TCP prohíbe tercer mandato presidencial
- El Diario - Arce renunció, pero es inminente su retorno a la candidatura presidencial
Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: martes 21 de enero de 2020
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Asamblea Legislativa Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Esto no es una nueva legislatura, es una prórroga y se tiene que dar continuidad en torno a las tareas que se tenían designadas; no corresponde cambiar las directivas, es una prórroga, es una extensión de mandato hasta que existan nuevas autoridades”, dijo tras el acto de promulgación.
Anteriormente, Copa señaló que el 22 de enero dejaría su cargo a disposición y ahora aclaró que esa postura está en manos de la bancada del Movimiento al Socialismo en la Cámara Alta. “Fueron ellos los que me eligieron y depende de ellos”, declaró a los periodistas congregados en el Palacio de Gobierno.
La Ley 1270 establece la continuidad de las autoridades nacionales y subnacionales hasta la elección y posesión de sus sucesores.
En el caso de la presidencia, vicepresidencia y asambleístas será hasta que se proclame a los ganadores de las elecciones del 3 de mayo, que podría ser el 29 de mayo o el 22 de julio en caso de que de exista una segunda vuelta.