- El Diario - Declinación de Luis Arce a su candidatura responde a intereses del Socialismo del Siglo XXI
- El Deber - Tuto avanza con Libre y busca aliados para fortalecer su proyecto
- Correo del Sur - El candidato a la presidencia por la alianza ‘Unidad’, Samuel Doria Medina, escogió como acompañante de fórmula a un técnico de alto nivel y con experiencia en los laboratorios económicos del Estado y de organizaciones internacionales.
- El Deber - Manfred apunta a dos cruceños, pero aún no cierra su binomio
- Correo del Sur - El TCP prohíbe tercer mandato presidencial
- El Diario - Arce renunció, pero es inminente su retorno a la candidatura presidencial
Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: martes 21 de enero de 2020
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Ejecutivo
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“En 14 años de gestión de Evo Morales no solo vivimos bochornosos actos de corrupción, sino que también vivimos un vergonzoso acto de culto a la personalidad (...) Los seguidores de Morales tenían que adularlo, buscarle diversión para sus tiempos libres, escribirle canciones e himnos (...) Los dictadores viven en sus sueños de inmortalidad”, señaló la Mandataria.
El artículo dos del decreto supremo emitido ayer prohíbe el uso de la imagen de autoridades de Estado en “Líneas gráficas institucionales. Letreros de información de obras públicas y de identificación institucional. La Publicación, difusión e impresión de papelería. Sitios web institucionales”.
La norma, en vigencia a partir de la fecha, establece la excepción en el uso de la imagen de las autoridades “cuando tenga por finalidad la difusión de gestión institucional, cultural e histórica”.
El incumplimiento a esa disposición será sancionado con cargos de responsabilidad por la función pública.
El ministro de la Presidencia, Yerko Núñez afirmó que la norma en vigencia “no tiene retroactividad, se aplica desde que se promulga, nosotros estamos preocupados de lo que vamos a hacer; nosotros no vamos a utilizar el culto a la personalidad en este gobierno”. Además, dejó entrever que no se tomarán acciones con las infraestructuras entregadas en la anterior gestión y que llevan el nombre y la imagen de Evo Morales.
De forma separada, la presidenta del Senado, Eva Copa, justificó que el nombre e imagen del exmandatario fueron expuestos por el sentir de la población y que en ningún momento hubo imposición o decreto que ordene ese extremo.