Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: lunes 20 de enero de 2020
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La posición fue expresada por la ejecutiva de la organización de mujeres campesinas, Segundina Flores, quien recordó que había “fuertes resoluciones” de apoyo a Choquehuanca de parte de las organizaciones.
“Yo entiendo la molestia de los hermanos hasta militantes y las organizaciones, esa molestia hoy día la sentimos hasta nosotras”, manifestó Flores.
La dirigente indicó que se está esperando el arribo de una comisión enviada a la Argentina, para que explique lo ocurrido. “Vamos a analizar, vamos a evaluar qué ha pasado, por qué no se ha respetado una decisión mayoritaria con mucho trabajo acá en nuestro país”, señaló.
La ejecutiva de Bartolinas no descartó que, en base al análisis y pedido de las bases, se viaje a Argentina para buscar la reconsideración sobre la decisión adoptada respecto al binomio del MAS.
Las organizaciones sociales del Pacto de Unidad decidieron la semana pasada que Choquehuanca sea el candidato presidencial del MAS, pero una reunión de alto nivel, realizada en Argentina a la cabeza de Evo Morales, optó por nombrar como candidato presidencial a Luis Arce, relegando a Choquehuanca a la postulación vicepresidencial.
En respuesta a esta decisión, este lunes se está realizando una reunión de emergencia en El Alto con las organizaciones sociales de esa ciudad y las 20 provincias de La Paz.
// Información en desarrollo//