- El Día - Evo intensifica su lucha por ser habilitado: “Seguiremos movilizados, rumbo a la gran marcha hacia La Paz”
- El Deber - La agrupación VOS recolecta en menos de 14 días casi 34 mil firmas
- El Diario - Inconstitucionalidad de la segunda reelección es ratificada por el TCP
- El Diario - TCP ratifica inhabilitación de Evo Morales Ayma
- Opinión - Samuel-Lupo: exministro de Banzer va como ‘vice’ y quiere ‘liberar a Camacho’
- Opinión - TCP veta a Evo y ‘radicales’ declaran ‘batalla final’; TSE estudiará el fallo
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Comité Cívico de Santa Cruz hace un llamado a la unidad a candidatos de oposición
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Parotani: inicia la marcha evista rumbo a La Paz con fuerte control policial para evitar disturbios
- El Diario - Arce no logra eco y vuelve a llamar a la unidad; el Pacto elige a Deysi Choque candidata a la vicepresidencia
- Correo del Sur - Condori se abre a volver al MAS y ser su candidato
- La Estrella del Oriente - TSE espera notificación del TCP sobre fallo que limita reelección
- Correo del Sur - ALD definió comisiones, pero surgen objeciones
- RED UNO - Ni la presidencia ni la vicepresidencia: "Hoy lo más importante son las listas de parlamentarios”, afirmó Silva
- Urgente BO - El exministro José Luis Lupo es el acompañante de Doria Medina por la alianza Unidad
- Correo del Sur - Libre pide unidad en torno a Tuto para vencer al MAS
- EJU TV - Pailón: Cabildo descarta bloqueos, anuncia acción legal y candidatura propia ante el TSE
- El Potosí - Samuel elige a Lupo como su compañero de fórmula
- Correo del Sur - ¿Arce vuelve a la carrera electoral?: Anuncian binomio del MAS con Deysi Choque
- El Potosí - El TCP prohíbe tercer mandato presidencial
- Correo del Sur - Evo desobedece al TCP y confirma marcha por su candidatura: “Seguiremos en pie de lucha”
- La Razón - Evistas se concentran en Parotani; hay fuerte resguardo policial
- El Diario - Andrónico rechaza pactar con una dirigencia desconectada de sus bases
- El Diario - Declinación de Luis Arce a su candidatura responde a intereses del Socialismo del Siglo XXI
- El Deber - Tuto avanza con Libre y busca aliados para fortalecer su proyecto
- Correo del Sur - El candidato a la presidencia por la alianza ‘Unidad’, Samuel Doria Medina, escogió como acompañante de fórmula a un técnico de alto nivel y con experiencia en los laboratorios económicos del Estado y de organizaciones internacionales.
- El Deber - Manfred apunta a dos cruceños, pero aún no cierra su binomio
- Correo del Sur - El TCP prohíbe tercer mandato presidencial
- El Diario - Arce renunció, pero es inminente su retorno a la candidatura presidencial
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: martes 21 de enero de 2020
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Ejecutivo
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“La medida contenida en la ley de prórroga de mandato que fue sancionada en la Asamblea Legislativa Plurinacional”, dijo la mandataria ayer luego de firmar el documento en el hall de Palacio de Gobierno.
Mañana, 22 de enero, día del Estado Plurinacional, culminaba el mandato de las actuales autoridades. Añez explicó que con la aprobación de la norma se garantiza el orden constitucional hasta que un nuevo Gobierno sea elegido el 3 de mayo o en una segunda vuelta que podría realizarse en junio de este año.
La mandataria saludó la decisión de aprobar esta ley en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) en consenso con todas las fuerzas políticas.
“El pueblo espera con ansias que todas sus autoridades estatales respondan a la confianza depositada para cumplir con los objetivos de pacificación, transición y gestión”, señaló.
La ley también alarga el mandato de los legisladores, que dio origen a dudas sobre la modificación de las directivas camarales. En anteriores legislaturas se definían, antes del 22 de enero, las nuevas directivas de las cámaras de diputados y senadores.
Sin embargo, este año la situación es distinta. La presidenta de la Cámara de Senadores, Eva Copa, aclaró que esta no es una nueva legislatura, sino una prórroga de mandato, por lo que se debe dar continuidad a la tarea que se tenía designada.
“No correspondería (cambiar de directiva). Es una extensión de mandato hasta que se tengan nuevos mandatarios”, señaló Evo Copa.
Hoy, en la Asamblea Legislativa, se dará lectura a las cartas de renuncia de Evo Morales y Álvaro García Linera, que serán puestas a consideración de los asambleístas.
Sobre el mensaje presidencial, se informó que Añez emitirá su alocución a la nación a las 11:00 del 22 de enero desde Palacio de Gobierno.