- Abya Yala Digital - Organizaciones evistas inician caravana hacia La Paz desde Parotani encabezada por el senador Leonardo Loza
- El Deber - Lupo, un especialista en finanzas públicas, será el compañero de Samuel
- Asuntos Centrales - “Destruyeron todo por nada”, asegura Evo en la previa a su marcha
- Asuntos Centrales - Exfuncionario del BID será candidato a vicepresidente por mayor bloque opositor boliviano
- VISION 360 - La marcha para inscribir a Evo como candidato se concentra en Parotani, denuncian "amedrentamiento" policial
- El Diario - Reyes Villa y Quiroga llaman a la unidad en torno a sí mismos
- Asuntos Centrales - Oficialistas arropan a Luis Arce un día después del anuncio de que no buscará reelección
- El Deber - La agrupación VOS recolecta en menos de 14 días casi 34 mil firmas
- El Día - Evo intensifica su lucha por ser habilitado: “Seguiremos movilizados, rumbo a la gran marcha hacia La Paz”
- El Diario - Inconstitucionalidad de la segunda reelección es ratificada por el TCP
- El Diario - TCP ratifica inhabilitación de Evo Morales Ayma
- Opinión - Samuel-Lupo: exministro de Banzer va como ‘vice’ y quiere ‘liberar a Camacho’
- Opinión - TCP veta a Evo y ‘radicales’ declaran ‘batalla final’; TSE estudiará el fallo
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Comité Cívico de Santa Cruz hace un llamado a la unidad a candidatos de oposición
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Parotani: inicia la marcha evista rumbo a La Paz con fuerte control policial para evitar disturbios
- El Diario - Arce no logra eco y vuelve a llamar a la unidad; el Pacto elige a Deysi Choque candidata a la vicepresidencia
- Correo del Sur - Condori se abre a volver al MAS y ser su candidato
- La Estrella del Oriente - TSE espera notificación del TCP sobre fallo que limita reelección
- Correo del Sur - ALD definió comisiones, pero surgen objeciones
- RED UNO - Ni la presidencia ni la vicepresidencia: "Hoy lo más importante son las listas de parlamentarios”, afirmó Silva
- Urgente BO - El exministro José Luis Lupo es el acompañante de Doria Medina por la alianza Unidad
- Correo del Sur - Libre pide unidad en torno a Tuto para vencer al MAS
- EJU TV - Pailón: Cabildo descarta bloqueos, anuncia acción legal y candidatura propia ante el TSE
- El Potosí - Samuel elige a Lupo como su compañero de fórmula
- Correo del Sur - ¿Arce vuelve a la carrera electoral?: Anuncian binomio del MAS con Deysi Choque
- El Potosí - El TCP prohíbe tercer mandato presidencial
- Correo del Sur - Evo desobedece al TCP y confirma marcha por su candidatura: “Seguiremos en pie de lucha”
- La Razón - Evistas se concentran en Parotani; hay fuerte resguardo policial
- El Diario - Andrónico rechaza pactar con una dirigencia desconectada de sus bases
- El Diario - Declinación de Luis Arce a su candidatura responde a intereses del Socialismo del Siglo XXI
- El Deber - Tuto avanza con Libre y busca aliados para fortalecer su proyecto
- Correo del Sur - El candidato a la presidencia por la alianza ‘Unidad’, Samuel Doria Medina, escogió como acompañante de fórmula a un técnico de alto nivel y con experiencia en los laboratorios económicos del Estado y de organizaciones internacionales.
- El Deber - Manfred apunta a dos cruceños, pero aún no cierra su binomio
- Correo del Sur - El TCP prohíbe tercer mandato presidencial
- El Diario - Arce renunció, pero es inminente su retorno a la candidatura presidencial
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: martes 21 de enero de 2020
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Judicial
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Hoy (ayer) tengo una serie de emociones encontradas. A partir de la fecha voy a estar con detención domiciliara. Seguiré colaborando con la justicia, agradezco la colaboración que recibí de las diferentes autoridades. En otro momento tendré la posibilidad de comentar más sobre esta situación. Abrigo la esperanza de que la investigación llegue a fin cuanto antes”, fueron las breves palabras que manifestó ante los periodistas.
Costas fue aprehendido el 10 de noviembre, día en que la Organización de Estados Americanos (OEA) hizo público el informe preliminar de la auditoría a los comicios del 20 de octubre de 2019, que detectó manipulación del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), falsificación de firmas en las actas y un número de votos superior a la cantidad de inscritos en el padrón, entre otras irregularidades.
El exvocal presentó su renuncia irrevocable dos días después de los comicios, y no fue parte de la sala plena del TSE que validó los resultados electorales.
Costas, quien fue el último de los vocales del bloque institucionalista en salir del TSE, presentó su renuncia y expresó su desacuerdo en la decisión de cortar el TREP. En esa ocasión subrayó que sus colegas lo excluyeron de esa determinación.
La versión del exvocal fue secundada por las declaraciones del secretario de cámara del Órgano Electoral, Henry Ballivián, y del exdirector del Servicio de Registro Cívico (Serecí), José Antonio Pardo, quienes señalaron que Costas no intervino en la interrupción del sistema.
En su declaración ante la Fiscalía, el exvocal resaltó que hubo decisiones “clave” de las que fue excluido, pese a haber sido vicepresidente del TSE. Los otros exvocales -subrayó- no le consultaron sobre la contratación de Sergio Martínez como “asesor”, la instalación del servidor BO1, la orden que se dio a Neotec para brindar un informe a los vocales antes de la publicación del TREP y la decisión de cortar ese sistema.
En la audiencia del 15 de enero, el Juzgado Segundo Anticorrupción revocó la detención preventiva del exvocal y le concedió el arresto domiciliario bajo seis medidas, entre ellas: la prohibición de mantener contacto con personas inmersas en la investigación; también está prohibido de “concurrir” al TSE, al Serecí y al Servicio General de Identificación Personal.
El juez dispuso una fianza juratoria de no obstruir el proceso durante la etapa preparatoria al juicio, y que Costas debe presentarse en la Fiscalía cada viernes.