Medio: La Razón
Fecha de la publicación: lunes 20 de enero de 2020
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Judicial
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
En medio de una torrencial lluvia, pasadas las 11.30 Costas salió junto a sus abogados del penal hacia el juzgado donde se llevó adelante el pasado 15 de enero su audiencia para firmar unos documentos relacionados a la cesación a la detención preventiva, que salió a su favor.
“A partir de la fecha voy a estar bajo detención domiciliaria, vamos a seguir colaborando con la Justicia. Yo agradezco la colaboración que he recibido hasta este momento por las diferentes autoridades”, sostuvo el exvocal.
Costas estuvo recluido en la cárcel de San Pedro de La Paz desde el 12 de noviembre de 2019 por presuntos delitos electorales, corrupción pública y delitos ordinarios. Por el mismo caso fueron procesados y aún guardan detención preventiva sus otros cinco excolegas.
“Abrigo la esperanza de que la investigación llegue al fin cuanto antes”, añadió.
Dos días después de las elecciones, el 22 de octubre, renunció a su cargo aduciendo que no participó de la decisión de Sala Plena de suspender la transmisión rápida de resultados de las elecciones.
El 10 de noviembre, día en el que renunció a la presidencia Evo Morales, Costas y la entonces presidenta del TSE María Eugenia Choque fueron aprehendidos y posteriormente enviados a la cárcel. (20/01/2020)