Medio: El Potosí
Fecha de la publicación: sábado 18 de enero de 2020
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Judicial
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Junto al exdirigente de la Central Obrera Regional (COR) de El Alto, Roberto De la Cruz, el exmagistrado Gualberto Cusi y el militar retirado Edgar Morales, Bascopé interpusó la demanda contra los exmagistrados por resoluciones contrarias a la Constitución y a las Leyes.
Los denunciados son Macario Lahor Cortez, Oswaldo Valencia, Zenón Bacarreza, Mirtha Camacho, Neldy Virginia Andrade y Ruddy Flores, quienes aprobaron la sentencia 084/2017, que permite la reelección indefinida de Morales, pese a que la Constitución lo prohíbe y, además, en el referéndum del 21 de febrero de 2016 la población, a través del voto, rechazó que el exmandatario postule a ser reelecto para un cuarto mandato.
El abogado Bascopé refirió que, al inicio, la Fiscalía pretendía rechazar la demanda porque, a su entender, los exmagistrados debían ser procesados en juicio de responsabilidades; sin embargo, tal figura no correspondía, corrigieron el error y admitieron la denuncia para que se investigue el caso desde la Fiscalía Departamental de Chuquisaca.
Convocatoria a denunciados
El jurista Williams Bascopé aguarda que se convoque con celeridad a los denunciados para que expliquen las razones que les llevaron a emitir dicha sentencia que viola la Constitución y desconoce el resultado de un referéndum.
Para Bascopé, los exmagistrados han herido a la democracia al aducir que es un derecho humano ser reelecto indefinidamente y por eso deben ser investigados por ese hecho y por las consecuencias que trajo esa determinación al país.