Medio: El Potosí
Fecha de la publicación: domingo 19 de enero de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El director del Serecí, Óscar Huayta Calcina, informó que el empadronamiento biométrico rumbo a las elecciones generales del 3 de mayo será por espacio de ocho días.
Se dispuso cinco puntos de empadronamiento estacionario en la capital y 39 en las diferentes regiones del Departamento de Potosí.
Además se contará con puestos móviles con la finalidad de dar las condiciones a las personas que requieren realizar su registro en el padrón electoral.
REGISTRO
La presidenta en ejercicio del Tribunal Electoral Departamental (TED), Rocio Mamani, informó que del 19 al 26 del presente se desarrollará el registro de ciudadanos para que puedan votar en la elección general del domingo 3 de marzo.
Detalló que las personas que cumplan 18 años al 3 de mayo, los que cambiaron de domicilio y aquellas personas que tengan errores en su registro anterior, deben llegar a los puntos de empadronamiento para contar con un registro saneado.
Se informó que las personas que anteriormente se registraron con un documento alterno al carnel de identidad, como el RUN, libreta de servicio militar y otros, tienen la obligación de regularizar su inscripción al padrón electoral.
En el caso de la capital, se habilitó puestos de registro permanentes en avenida Cívica esquina Calama, calle Arenales esquina León Galindo, calle 10 de Noviembre esquina Lidio Ustares, módulo policial San Cristóbal y avenida Murillo esquina Manrrique.
Rocio Mamani convocó a la población a empadronarse en los primeros días para que no enfrente largas filas, como suele suceder en diferentes actividades cuando se acude a las últimas horas.