Medio: El Día
Fecha de la publicación: sábado 21 de abril de 2018
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Procesos contra autoridades electas
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Asimismo, exigen un proceso investigativo justo y trasparente "donde se respeten las garantías de los investigados para esclarecer el hecho".
Orden de la Fiscalía. La Fiscalía de Cochabamba ordenó ayer la aprehensión del alcalde cochabambino acusado de obstaculización de justicia en el caso de la compra municipal de mochilas y útiles escolares este año, con un sobreprecio supuesto de 10 millones de bolivianos (1,3 millones de dólares).
El alcalde se presentó minutos antes de las 17:00 al Ministerio Público para dar su declaración por el caso de presunto sobreprecio y otros delitos en la compra de mochilas chinas. Vestido con su habitual chaleco verde, Leyes ingresó a la Fiscalía en medio de gritos de apoyo de sus partidarios.
Apoyo y represión. Simpatizantes de Leyes, que esperaban a las afueras de la audiencia, y periodistas, fueron repelidos con gases lacrimógenos lanzados por la Policía.
El alcalde se presentó minutos antes de las 17:00 al Ministerio Público para dar su declaración por el caso de presunto sobreprecio y otros delitos en la compra de mochilas chinas. Vestido con su habitual chaleco verde, Leyes ingresó a la Fiscalía en medio de gritos de apoyo de sus simpatizantes, informó Los Tiempos.
Ya en horas de la mañana se hizo presente ante el Ministerio Público para la audiencia de apertura de pruebas de los allanamientos que se hicieron dentro del caso mochilas chinas. La audiencia se desarrolló hasta pasado el mediodía. Sus seguidores se manifestaron ruidosamente en el exterior de la sala.
Al salir de su audiencia, el alcalde denunció que la jueza Sara Céspedes impidió que su abogado pueda tomar el caso y le asignaron juristas de defensa pública.
"El MAS me deja sin mi abogado de confianza, la juez Sara Céspedes, en audiencia impide que me defienda mi abogado. Me prohíben tener abogado defensor de mi confianza", denunció.
Se acogió al silencio. Por la tarde, el burgomaestre se abstuvo de declarar, según informó el secretario general de la Alcaldía de Cochabamba, Ricardo Pol, que confirmó que el alcalde de Cochabamba, José María Leyes, se acogió al silencio y por orden del Ministerio Público fue aprendido por la compra de mochilas.
"El Alcalde se ha abstenido, nos parece un abuso y una arbitrariedad. El Alcalde no puede influir en el proceso, siempre estuvimos abiertos a entregar la información", sostuvo Pol a la salida de la Fiscalía Anticorrupción.
Según Pol, la Fiscalía hizo una valoración de la prueba y ordenó la aprehensión del edil cochabambino. "El Alcalde fue llevado a la EPI (Estación Policial Integral) Norte de Cochabamba es injusta la aprehensión del Alcalde Leyes", recalcó el secretario general.
Denuncian revancha. Los Demócratas denuncian que la aprehensión de Leyes es una nueva muestra de la persecución política "autoritaria y rencorosa" del MAS. "No perdona a nuestro partido haber dejado en evidencia en Europa el quebrantamiento del Estado de derecho en Bolivia, el irrespeto al voto del pueblo en el referéndum del 21 de febrero del 2016 y la violación de los derechos humanos de todos los bolivianos que piensan diferente al régimen de Evo Morales".
12,4 Millones de bolivianos
costaron las mochilas por las que han imputado al alcalde Leyes.
2015 Fue electo alcalde
de Cochabamba, tras obtener el 56% de los votos.