Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: domingo 19 de enero de 2020
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Ejecutivo
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
"Estos son patrullajes rutinarios que consideramos que se deben hacer permanentes para luchar contra el terrorismo, para lograr consolidar la pacificación de Bolivia, la estabilización de la democracia", dijo en una entrevista con la radio Panamericana.
El Ministro de la Presidencia dijo que esa medida es aceptada por la población boliviana y sólo los sectores que fomentan a la sedición y terrorismo en el país expresan su preocupación, como es el caso del expresidente Evo Morales.
"El pueblo boliviano está contento y le ha gustado a la población de que las Fuerzas Armadas y la Policía salgan a darle seguridad en eventos que se van a convertir en rutinarios", aseguró la autoridad.
Recordó que es una demanda del pueblo la consolidación de la pacificación del país y la estabilización de la democracia en el corto periodo del Gobierno de la presidenta Jeanine Añez.
Las Fuerzas Armadas (FFAA) y la Policía iniciaron el jueves por la noche operativos conjuntos en todas las ciudades capitales y provincias de los nueve departamentos del país, para resguardar la tranquilidad y seguridad de la población boliviana.
Esa acción conjunta se inició a seis días del Día del Estado Plurinacional, fecha para el inicio de movilizaciones convocadas por algunos militantes del Movimiento Al Socialismo (MAS) y el expresidente Evo Morales, para exigir la conclusión de mandato de Áñez.