- BRÚJULA DIGITAL - De “patria o muerte” a “100 días carajo” - Hernán Terrazas E.
- El País - Insisten que Rodríguez y Copa se unan a Del Castillo
- Oxígeno Digital - Arias sugiere adelantar el cambio de mandato de Arce a septiembre ante la “crisis económica”
- Brújula Digital - Presidente del TSE envía carta a Evo en la que confirma que no será candidato en estas elecciones
- Oxígeno Digital - Prado ratifica que no hará nada contra Evo; Patzi considera que esa postura es “bastante preocupante”
- El Deber - El Serecí prevé que el Padrón acogerá al 70% de la población
- El Deber - Elecciones 2025: el TSE resolverá este martes, en sala plena, la habilitación de Dunn
- El País - Las estrategias de los evistas contra las elecciones nacionales
- Correo del Sur - MAS invita a Rodríguez; evistas lo fustigan
- Los Tiempos - Andrónico resiste un boicot evista, en tanto Jaime Dunn pelea su habilitación
- Correo del Sur - Aumenta el proselitismo en la capital
- Correo del Sur - Cívicos piden cárcel para Evo y anuncian protestas
- Correo del Sur - Medrano: Si hay convulsión los sacarán a patadas
- Abya Yala Digital - TSE analizará en Sala Plena el recurso de Jaime Dunn para revertir su inhabilitación
- Ahora el Pueblo - Debate presidencial en Red Uno: economía, litio y la forma de gobierno en el centro del discurso
- Correo del Sur - Amenaza evista: Sin Morales “no habrá elecciones”
- Correo del Sur - Félix Patzi considera “preocupante” supuesto vínculo entre Mariana Prado y Evo Morales
- EJU TV - Samuel minimiza amenazas de evistas, «tienen muy poco apoyo»
- El Potosí - El TSE emite hoy el fallo final sobre el caso Dunn
- El Periódico - ‘Evistas’ se niegan a darle el voto a Andrónico: lo tildan de ‘traidor’ y contemplan ir por el nulo
- PANAMERICANA 96.1 - La vocal del TSE, Nelly Arista, se refirió al pronunciamiento emitido por el Tribunal Supremo Electoral
- Correo del Sur - Semana decisiva para las elecciones del 17 de agosto. Este sábado 12 de julio se entregará el Padrón Electoral y el domingo 13 el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicará la lista oficial de candidaturas habilitadas.
- El Potosí - Evismo: Sin Morales “no habrá elecciones”
- Opinión - Del Castillo, contra todos: lanza indirecta a Andrónico y critica a los ‘viejos políticos’
- VISION 360 - TSE bajo presión: identifican 3 factores críticos y recomiendan ajustes legales
- El Día - “Traición” y descontento: El dilema del voto evista hacia Andrónico
- El Diario - Roca: “El país debe entrar en una etapa de propuestas”
- VISION 360 - Políticos de oposición descartan que Andrónico detenga a Morales si llega a la presidencia; el evismo lo califica de “traidor”
- El Diario - Rodrigo Paz exige un debate verdaderamente democrático
- Correo del Sur - TSE tratará este martes el recurso de Jaime Dunn para habilitar su candidatura presidencial
- El Diario - Recurso de reposición de la Alcaldía alteña frena solvencia fiscal de Jaime Dunn
- El Diario - Jaime Dunn presenta apelación ante el TSE e incluye documento de la Contraloría
- El Diario - Esta semana se cumplen dos fechas importantes del calendario electoral
- El Deber - El TSE aún ve riesgos contra las elecciones; evistas dicen que no habrá comicios
- El Diario - Negativa de Andrónico para debatir es estrategia desleal
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: lunes 20 de enero de 2020
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Con esta decisión, el exmandatario se impuso a la determinación del Pacto de Unidad, que aglutina a los sectores afines al MAS, y que había anunciado que el binomio lo integrarían Choquehuanca y el líder cocalero Andrónico Rodríguez.
Esta decisión, que se tomó en el hotel Bauen de Buenos Aires, en una reunión de cerca de 70 dirigentes de la cúpula del MAS, causó molestia en sectores campesinos y populares del MAS, sobre todo de La Paz, que no ocultaron su desazón y convocaron para hoy a un ampliado de emergencia, en el que determinarán qué camino tomar.
Al anunciar las candidaturas, tras siete horas de debate, Morales dijo que el binomio “es una combinación entre el conocimiento científico económico con el conocimiento originario, esta combinación entre compañeros de la ciudad y del campo es para continuar con el proceso de cambio”.
Aseveró que la alianza significa la unión entre los intelectuales indígenas y los “blancos sanos” de las ciudades.
Además, dijo que no es el momento del joven dirigente Andrónico Rodríguez y le explicó que en la política a veces hay que hacer “sacrificios”.
“Quiero decir a la juventud que tenía mucha esperanza y fe en Andrónico: respetamos y valoramos esto. Era verdad que en las encuestas iba primero. Yo estaría peleando por su presencia, pero a veces hay que saber sacrificarnos por un proyecto político. Por supuesto que duele, pero con esta dupla y con Luis Arce se garantiza la economía nacional”, dijo Morales.
La decisión se tomó por cálculos electorales, confirmó el mismo Morales. “El debate fue profundo, desde un punto de vista económico programático orientado a como ganar el 3 de mayo en Bolivia y preparado para ganar en la primera vuelta”, explicó.
Ninguno de los miembros del binomio estaba en el acto de nominación. Previo a la decisión, Choquehuanca, Arce, morales y el precandidato Diego Pari firmaron un acuerdo para acatar las decisiones que salgan de la reunión que se realizó ayer.
La decisión de Morales no cayó bien en las bases de Choquehuanca. El excanciller fue proclamado como presidenciable por sectores campesinos e indígenas de La Paz, Oruro y Cochabamba.
Por ello, la dirigencia campesina determinó convocar a un ampliado de emergencia para hoy desde las 9:00 en el mercado Santa Rosa de El Alto, según se informó en Radio Bartolina Sisa.
Para el analista político Pablo Stefanoni, el binomio del MAS intenta combinar la voluntad de Evo Morales en el exilio (con Arce) con la de las bases en Bolivia (con Choquehuanca) para tratar de evitar las divisiones. “La figura de Arce buscará atraer a sectores medios urbanos y, sobre todo, deberá revertir el nuevo relato oficial”, dijo.
El exdiputado del MAS y excónsul en Argentina Ademar Valda aseveró que con este binomio “no hay duda que derrotaremos a los golpistas democráticamente”.
El dirigente del MAS en Potosí Freddy Huanca Castillo dijo a Radio Soberanía que “nos preocupa mucho, nos vemos indignados porque se ha dicho que se maneje de manera orgánica. Nos hemos sorprendido porque el Pacto de Unidad decidió por Choquehuanca y Andrónico. Seguro analizaremos, pero seguimos con el proceso”.
3 de mayo son las elecciones. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) programó las elecciones nacionales para el 3 de mayo.
YA HAY 3 BINOMIOS PARA LOS COMICIOS
A la fecha, tres binomios confirmaron sus candidaturas para las elecciones del 3 de mayo: Carlos Mesa - Gustavo Pedraza, por Comunidad Ciudadana; Luis Fernando Camacho - Marco Pumari, que aún no tiene partido definido, y Luis Arce - David Choquehuanca, por el MAS.
Anunciaron su participación Israel Rodríguez de FPV y Felix Patzi del MTS; sin embargo, ninguno de ellos anunció a su acompañante. Patzi incluso aseveró que podría declinar su candidatura si es que el MAS presentaba a Choquehuanca, porque las organizaciones de La Paz estaban impulsando al excanciller.
El excandidato del PDC, Chi Huyn Chung, también anunció su candidatura, pero se quedó sin partido tras su ruptura con el PDC.
Los otros partidos con personería jurídica y que están habilitados para estas elecciones, como el MNR, Pan-Bol, UCS y PDC, aún no definieron su futuro, pero la mayor parte de ellos se sumaría al binomio conformado por los líderes cívicos Camacho y Pumari.
CRONOLOGÍA
25/11/2019. La Asamblea y el Gobierno consensúan una ley de convocatoria a elecciones nacionales, luego de la crisis poselectoral de octubre.
07/10/2019. Un ampliado nacional del MAS en Cochabamba define que el binomio saldrá de encuentros departamentales y nacionales.
10/01/2020. El ampliado de Huanuni del MAS define, luego de varios ampliados departamentales, que el binomio será David Choquehuanca y Andrónico Rodríguez.
19/01/2020. Evo decide en Argentina que el binomio del MAS será Luis Arce y David Choquehuanca.
MIGRACIÓN ACLARA QUE NO HAY ALERTA PARA ANDRÓNICO
REDACCIÓN CENTRAL
La Dirección General de Migración (Digemig) aclaró ayer que no existe ninguna instrucción de alerta migratoria para el dirigente cocalero Andrónico Rodríguez y desmintió las acusaciones vertidas por la exministra de Comunicación Amanda Dávila.
“En respuesta a las declaraciones vertidas por la señora Amanda Dávila, la Dirección General de Migración tiene a bien aclarar que no existe ninguna alerta migratoria que restrinja al señor Andrónico Rodríguez la salida del territorio nacional y, por tanto, su libre tránsito en nuestros puestos fronterizos”, señala un comunicado de prensa difundido en su cuenta en Twitter.
El sábado, la exministra aseguró que Rodríguez, vicepresidente de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, no viajó a Argentina para reunirse con el expresidente Evo Morales por una “alerta migratoria” en su contra.
“La ausencia de Andrónico está siendo desvirtuada. No pudo llegar porque le amenazan con detenerlo. Tiene alerta migratoria”, señala parte de un comunicado público de Dávila, citado por la RKC.
En ese marco, la Digemig desmintió las acusaciones de Dávila y denunció que sólo tiene el propósito de poner en duda la institucionalidad de esa instancia.