Medio: El Deber
Fecha de la publicación: lunes 20 de enero de 2020
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El concepto de hegemonía hace referencia a la relación particular de un gobierno o un líder, con el conjunto de la sociedad civil, basada en la confianza y el uso de la violencia legítima. En ese contexto, la metamorfosis o la pérdida de la hegemonía del MAS se explica por las siguientes causas: 1) la falta de relevo del liderazgo de Evo Morales en la dirección del MAS; 2) la descomposición moral de su clase dirigente; 3) el desconocimiento de la voluntad popular expresada el 21F; 4) la pérdida de la confianza de la clase media urbana; 5) la pérdida de la capacidad de movilización de sus movimientos sociales, en el último periodo y; 6) la pérdida del control de la Policía y las FFAA, el 10 de noviembre de 2019.
Los puntos mencionados son las causas que explican la derrota del MAS frente a la abigarrada sociedad civil boliviana, frente al campo político opositor compuesto por diferentes partidos políticos, frente a organismos internacionales como la OEA y los gobiernos satélites de EEUU. Sin embargo, es preciso aclarar que, en términos hegemónicos, la derrota o la victoria de un actor político no será nunca una victoria pura en el tiempo, tendrá que ver con el balance de las relaciones políticas de diferentes actores.
Por otro lado, cabría utilizar aquí la metáfora del centauro de Maquiavelo, descrito por Antonio Gramsci, para identificar la dimensión humana del poder y la dimensión y forma coercitiva o animal del poder en términos hegemónicos. En tal sentido, la clave para una relación hegemónica será fundamentalmente el equilibrio del uso de la dimensión legal del poder, y el uso de la dimensión coercitiva del poder. En última instancia, la capacidad hegemónica implicará el uso legítimo de la fuerza (coercitiva) para mantenerse en el poder (fue lo que el MAS realizó en septiembre de 2008 en Pando, pero no en noviembre de 2019 en el país).
El desafío para cualquier gobierno, será mantenerse en los márgenes democráticos del uso racional del poder; el desconocimiento de las reglas descritas implicará la metamorfosis o la pérdida de su hegemonía y, lo peor aún lo llevará a convertirse en una bestia licantrópica frente al titular del poder.