Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: viernes 17 de enero de 2020
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Tribunal Constitucional Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La denuncia fue presentada por Roberto De la Cruz, Gualberto Cusi, Edgar Morales y Williams Bascopé, abogados que consideran que los tribunos que debían proteger la Constitución la violaron.
"Corresponde admitir la denuncia interpuesta por Roberto De la Cruz, Gualberto Cusi Mamani, Edgar Morales Mamani y Williams Osvaldo Bascopé Laruta en contra de Macario Lahor Cortez Chávez, Juan Osvaldo Valencia Alvarado, Zenón Hugo Vacarreza Morales, Mirtha Camacho Quiroga, Neldy Virginia Andrade Martínez y Ruddy José Flores Monterrey" señala una comunicación de la Fiscalía General del Estado a los denunciantes.
La denuncia fue presentada porque los tribunos habrían cometido los delitos de resoluciones contrarias a la Constitución y a las leyes.
La sentencia 84/2017 permitió a Evo Morales postular en octubre de 2019 por tercera vez consecutiva a la presidencia de manera continua pese a que la Constitución establece una sola reelección continua.
Ese fallo también señala que la postulación no puede tener límites porque se trata de un derecho humano al amparo de una interpretación del artículo 23 de la Convención Americana de Derechos Humanos.
Los exmagistrados electos mediante sufragio serán juzgados en un proceso ordinario y no especial, también precisa la Fiscalía porque las exautoridades denunciadas ya no se encuentran en el ejercicio de sus funciones.