- Opinión - Nina debe declarar por 3 delitos; ella dice que la amenazan con “matarla”
- Correo del Sur - Rige desde este viernes la prohibición de propaganda gubernamental
- Opinión - Ponchos Rojos definirán si respaldan o no a Andrónico la próxima semana
- Oxígeno Digital - Elecciones: Conoce las listas de ciudadanos inhabilitados; el TSE recibirá reclamos hasta el viernes
- Correo del Sur - Ajpi acusa pacto entre ‘evistas’ y Morena y advierte perjuicio a la candidatura de Andrónico Rodríguez
- Correo del Sur - Elecciones: Defensoría identifica a Cochabamba, norte de Potosí y el este de Santa Cruz como regiones de posible conflicto
- El Deber - Elecciones 2025: Los vicepresidentes también debatirán para exponer sus propuestas
- El Periódico - ‘Esta señora está mal, tiene trastornos emocionales’: Gobernador de La Paz pide la aprehensión de Nina
- RADIO FIDES - Presidente del TCP garantiza que ningún recurso frenará las elecciones y llama a la calma
- Opinión - De Richter a Lupo: 5 “vices” fueron a foro y mostraron sus visiones
- El Deber - Elecciones 2025: A partir de este viernes queda prohibida la propaganda gubernamental en medios de comunicación
- Correo del Sur - Montaño comenta encuesta y dice que Del Castillo propina “goleada” a la derecha
- RED UNO - Arranca encuentro con candidatos presidenciales “El Futuro Posible” en Cainco
- El Deber - Líderes tarijeños expresan optimismo por reciente encuesta, pero coinciden que lo ideal era la unidad
- RADIO FIDES - Vocero de Andrónico denuncia que Morena recicló a 18 candidatos evistas para perjudicar a Alianza Popular
- RADIO FIDES - Evistas garantizan victoria en primera vuelta al partido que preste sigla a Morales
- El Deber - En busca de un gobierno fuerte- Manfredo Kempff
- ANF - Incertidumbre en las elecciones de agosto, crisis económica y binomios que no seducen
- Opinión - Caso Ruth Nina: juzgado se declara ‘incompetente’; pide remitir proceso a Shinahota
- Opinión - Arce exhorta a la unidad de los partidos de izquierda; advierte el retorno del neoliberalismo
- El Deber - A un mes de las elecciones, Defensoría identifica tres “lugares de conflictividad”
- LA PRENSA - TSE prohíbe propaganda gubernamental desde el viernes 18 de julio
- ERBOL - Arce exhorta nuevamente a la unidad de los partidos de izquierda; advierte el retorno del neoliberalismo
- Correo del Sur - Órgano Electoral asumirá el mando de la fuerza pública durante elecciones del 17 de agosto
- ERBOL - Montaño comenta encuesta y dice que Del Castillo propina ‘goleada’ a la derecha
- Correo del Sur - Arce insiste en la unidad de la izquierda rumbo a las elecciones
- UNITEL - Vocero de Andrónico habla de presunto pacto entre Morena de Eva Copa y evistas
- VISION 360 - Policía retorna al Chapare y Ríos dice que candidatos pueden pedir seguridad para ingresar a hacer campaña
- La Razón - Pese a amenazas, TSE asegura que las elecciones ‘están totalmente’ garantizadas
- UNITEL - Aclaración: UNITEL no tiene ninguna encuesta digital y remarca que no pide datos a usuarios
- VISION 360 - “Somos de una familia”: AP está dispuesta a reunirse con el MAS y Morena, pero advierte que Andrónico no se bajará
- LA PRENSA - Empresarios advierten que el plan económico boliviano necesita un "enfoque territorial" para sostener el crecimiento
- UNITEL - El TSE dice que está “totalmente” garantizada la votación el 17 de agosto pese a las amenazas
- Opinión - TSE espera que fallo de nueva acción popular "no entorpezca" el desarrollo de las elecciones
- UNITEL - Foro: Cainco exige certeza y propuestas concretas a candidatos presidenciales
- El Deber - II Encuesta de intención de votos: solo Cochabamba rompe el predominio de Samuel y Tuto por departamento
- El Diario - En busca de un gobierno fuerte-Manfredo Kempff Suárez
- UNITEL - Vocal Vargas dice que Sala Plena aún no trató el caso Nina, pero remarca que el TSE “rechaza los discursos contra la democracia”
- UNITEL - Servicios policiales se restauran desde el lunes, dice comandante, que remarca se garantiza el desarrollo de las elecciones
- BRÚJULA DIGITAL - “Dos opositores podrían disputar la segunda vuelta en Bolivia”, anticipa Durán Barba
- El Deber - TED de Santa Cruz sorteará a 54.690 jurados electorales y tiene 9.115 mesas de sufragio habilitadas
- UNITEL - Desde este viernes 18 de julio está prohibida la propaganda gubernamental, advierte un vocal del TSE
- La Patria - Morena podría retirarse de las elecciones si se logra unidad de la izquierda, anuncia Iván Lima
- ERBOL - Defensoría identifica a Cochabamba, norte de Potosí y el este de Santa Cruz como regiones de posible conflicto en las elecciones
- BRÚJULA DIGITAL - Este viernes se cumplen 3 hitos del calendario electoral rumbo a los comicios de agosto
- FM BOLIVIA - Este viernes arranca la recta decisiva del calendario electoral rumbo al 17 de agosto
- Oxígeno Digital - Vocero de la Alianza Popular insinúa que Andrónico solo asistirá a debates organizados por el TSE
- RED UNO - Defensor del Pueblo identifica tres zonas de riesgo electoral y lanza plan de monitoreo con 700 voluntarios
- RED UNO - Presidente Arce reitera llamado a la unidad de la izquierda para las elecciones
- El Deber - “¿Por qué les preocupa tanto una declaración en un ampliado?”, dice Evo tras anuncio de nuevo proceso
- El Mundo - Cívicos cruceños convocan a marcha para el 22 de julio en defensa de las elecciones
- El Mundo - Candidatos no llegan ni al 20% de intención de voto, pero oposición cree que la izquierda perderá
- La Razón - A un mes de las elecciones, ningún partido completó su lista de candidatos
- Brújula Digital - Defensoría identifica 13 zonas con riesgo de conflicto en las elecciones
- El Potosí - Arce: “El modelo está más vigente que nunca”
- VISION 360 - Es falso que se deba presentar el carnet digitalizado para votar en las elecciones del 17 de agosto
- El Potosí - TSJ ratifica que los jueces no frenarán las elecciones
- El Potosí - Salame: Sala Constitucional pone en riesgo los comicios
- El Día - Este viernes, más de 200,000 ciudadanos en el sorteo de jurados electorales, según el TSE
- El Potosí - TSE confirma que en 10 naciones no habrá elecciones
- El Potosí - Cabildo Chayacari pide perdón por la violencia desatada en bloqueos
- El Potosí - Fiscalía abre otro proceso a Evo y cita a Ruth Nina para el viernes
- Los Tiempos - Cae intención de voto de seis candidatos e incrementan blancos e indecisos, según nueva encuesta
- El Periódico - Elecciones en Bolivia y el exterior: este viernes se sortean jurados electorales
- Los Tiempos - Morena anunciará el 31 de julio si participará o no en las elecciones generales
- Los Tiempos - Vocal garantiza elecciones en lo técnico, pero advierte de amenazas y boicot
- BRÚJULA DIGITAL - Ante el riesgo de conflictos en algunas zonas, el TSE baraja capacitar a distancia a jurados electorales
- BRÚJULA DIGITAL - Periodistas piden a los candidatos un "compromiso verificable" de que lucharán contra la corrupción si llegan al gobierno
- El Deber - Exfiscal Joadel Bravo critica la ausencia de propuestas de los candidatos para afrontar el narcotráfico
- Oxígeno Digital - Jefe de campaña de Morena no descarta que ese partido se baje de las elecciones y apunta a la unidad de la izquierda
- VISION 360 - Este viernes comienza la etapa de difusión de propaganda en medios masivos, la fase durará hasta el 13 de agosto
- Asuntos Centrales - Periodistas exigen compromiso ético y transparencia a los candidatos
- Opinión - Contra Samuel: Súmate y Libre lo critican por sumar apoyo de exministro de Áñez
- Correo del Sur - Samuel revela que conversó con China y Rusia y les cuestionó su enfoque sobre el litio
- Correo del Sur - Periodistas exigen a candidatos un compromiso contra la corrupción
- Los Tiempos - Samuel y Tuto lideran encuesta e indecisos y blancos llegan al 25%
- Los Tiempos - Debate Económico FEPC: Seis fuerzas coinciden en realizar cambios al modelo
- UNITEL - TSE realizará sorteo de más de 200 mil jurados electorales este viernes
- El Diario - Voto para uninominales se respetará más allá de la pérdida de siglas
- Ahora el Pueblo - Eduardo Del Castillo destaca la Marcha al Norte como proyecto clave en La Paz
- Correo del Sur - El candidato a la vicepresidencia por el frente Morena, Jorge Richter, advirtió que si su partido decide retirarse de la contienda electoral, otros actores políticos podrían seguir el mismo camino.
- BRÚJULA DIGITAL - Vocero de Morena no descarta que el partido se retire de las elecciones si no se logra unidad en la izquierda
- El Deber - La vicepresidencia y su importancia en la Asamblea para lograr gobernabilidad
- El Deber - El voto está fragmentado en el sur y el centro del país
- El Deber - Vocal del TSE: “Ya es parte de lo anecdótico” la instrumentalización de la justicia en elecciones
- El País - Estos son los organismos que observarán los comicios en Bolivia
- El Deber - Samuel lidera en La Paz y Tuto, en Oruro y Potosí
- El Deber - Samuel tras encuesta de EL DEBER: “Ya va 7-0, recibimos la noticia con humildad”
- Correo del Sur - TSE confirma que en 10 naciones no habrá elecciones
- Correo del Sur - TSJ ratifica que los jueces no frenarán las elecciones
- Correo del Sur - Fiscalía abre otro proceso a Evo y cita a Ruth Nina para el viernes
- BRÚJULA DIGITAL - A un mes de los comicios, Samuel y Tuto puntean y Andrónico cae; se vislumbra un cambio de ciclo - Raúl Peñaranda
- El Diario - Admiten posibilidad que Morena no tome parte en las elecciones
- VISION 360 - Aumenta el porcentaje de indecisos y disminuye la intención de voto de Samuel, Tuto y Andrónico, según nueva encuesta de El Deber
- El Diario - Brigadas y puntos de información socializan actual proceso electoral
- El Deber - Debajo del podio, Andrónico cae y Manfred sube: así cambió la intención de voto en un mes
- El Diario - Piden respetar tiempos electorales y trabajo del Ministerio Público
- El Deber - La segunda encuesta revela una pugna cerrada entre Doria Medina y Quiroga
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: viernes 17 de enero de 2020
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Renovación dirigencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
En entrevista con Agencia de Noticias Fides, el excanciller dijo que está trabajando para recuperar "el verdadero espíritu del proceso de cambio".
La exautoridad confía que sean los pueblos los que elijan la mejor opción para representar al MAS como candidato a las próximas elecciones. Sostuvo que luego de la renuncia de Morales como presidente, conversó con él personalmente en dos oportunidades.
El 19 de enero en Buenos Aires, un ampliado de dirigentes del MAS, encabezado por el expresidente, decidirá el binomio electoral.
_¿Ya se puede confirmar que usted será candidato a la Presidencia por el MAS?
En este tema será importante escuchar al pueblo, hay varios nombres, entre ellos el mío. Varias organizaciones están debatiendo, analizando al respecto. Considero que más allá de cualquier interés particular, regional, partidario o sectorial, la selección de candidatos tiene que asumirse con mucha responsabilidad.
Por ello es importante tomar en cuenta la sabiduría de nuestros pueblos, serán ellos quienes orientarán para que se tome una decisión correcta, para trabajar en una Bolivia más unida, más democrática, más participativa, que no excluya a nadie, donde todas y todos construyamos la hermandad y recuperar el verdadero espíritu de nuestro proceso de cambio. Como ya se sabe, nuestros dirigentes del instrumento político y de los movimientos sociales han anunciado las fechas donde se hará conocer el binomio para participar en las próximas elecciones generales.
_¿Qué sectores representan al 'pueblo' que usted menciona?
El pueblo somos todos. Están los maestros, los gremiales, los mineros, los universitarios, profesionales organizados, constructores, artesanos, científicos, estudiantes, campesinos, indígenas, choferes, obreros, empresarios y otros. Hay que escuchar a todos ellos.
El oriente boliviano y todos los bolivianos tenemos que construir unidad y armonía. No hay que dividir oriente y occidente; existe una importante población de origen quechua, aymara, guaraní, chiquitano, guarayo, etc., en las principales ciudades del oriente boliviano. Y los indígenas no tenemos fronteras, somos integracionistas.
El crecimiento demográfico por la migración, sobre todo a la ciudad de Santa Cruz, ha sido impresionante en los últimos 50 años.
_Eva Copa afirmó que las autoridades que aparecieron con Morales en un spot publicitario son quienes hicieron daño al MAS. ¿Cuál es su opinión sobre ello?
Eva Copa tiene todo el derecho de opinar y manifestar lo que siente y lo que piensa, todos deberíamos poder expresar en libertad lo que pensamos y lo que sentimos, aunque no sea del agrado del otro o estemos equivocados como suele pasar algunas veces, y no hay que perseguir ni encarcelar injustamente la libertad de expresión.
Es necesario fortalecer nuestra democracia donde se respeten y se reconozcan todos nuestros derechos, para eso es muy importante el diálogo. Toda mi solidaridad con los que defienden la libertad de expresión y que hoy sufren en el mundo persecución, amedrentamiento, cárcel y son injustamente amenazados y silenciados.
_En caso de que se postule como presidente, ¿necesitaría la aprobación de Evo Morales?
Mi abuelo decía que no hay que especular sin motivo, nuestras acciones siempre tienen que ser sobre la realidad, por ello hay un proceso de consultas en ampliados, congresos, reuniones, para ver quién será el candidato y desde luego la última decisión la anunciará el presidente del instrumento político MAS IPSP, el hermano Evo Morales, quien después de haber escuchado a las bases, junto a ellos, tomará una sabia decisión.
_¿Cuál considera que fue la razón por la que Morales tuvo que renunciar e irse del país?
Ningún presidente del mundo puede mantenerse en pie si las Fuerzas Armadas y la Policía le piden o "sugieren" su renuncia. Imagínese al U.S. Army pidiendo la renuncia de Trump. El presidente Evo Morales se fue pacíficamente para evitar sacar al Ejército y matar a nuestro pueblo. Tal como lo ha manifestado el propio Presidente en varios medios de comunicación, renunció para evitar mayores enfrentamientos entre bolivianos, para evitar muertos.
_Sin embargo, el país se encuentra actualmente pacificado, ¿Considera que el anuncio a nuevas elecciones debería reducir las denuncias de golpe de Estado y continuar con el proceso electoral?
Unas elecciones inmediatas y transparentes son el único camino para consolidar una democracia, que necesita ser cada vez más fortalecida. Sobre la pacificación, es el pueblo quien tiene que evaluar sobre el costo de esta transición. Los bolivianos tenemos que aprender de los días de llanto, desaliento y luto que ha vivido y vive nuestro pueblo y no seguir profundizando el odio y la polarización.
_Se ven muchos personajes que buscan postularse como candidatos. ¿Le parece correcto que personas con poca experiencia en la política estén aspirando a cargos públicos?
Si se cumple con los requisitos, toda boliviana o boliviano tiene el derecho a postularse. Ahora, quién tiene que realizar la valoración del perfil idóneo para optar a esta máxima responsabilidad es el pueblo.
No es fácil administrar un país, significa renunciar a uno mismo y ponerse al servicio de su pueblo.
_¿Usted conoce a Andrónico Rodríguez? ¿Cree que tiene la experiencia suficiente para gobernar un país?
Personalmente no he tenido la oportunidad de conversar con el hermano Andrónico, ya habrá ocasión más adelante. Y yo no soy quién para calificar o descalificar quien debe gobernar un país, eso está en manos de nuestros pueblos. Hoy nuestros pueblos ya han despertado y no se dejarán manipular por falsas promesas, sobre todo las nuevas generaciones, quienes analizan y toman sus propias decisiones porque sobre todo el futuro de ellos es el que está en juego.
_¿Cuáles son las medidas que deben ser primordiales en el país? ¿Cómo ve la economía en el país?
Hay mucho que hacer, hay muchas medidas que tomar, necesitamos generar empleo, trabajar una justicia verdaderamente independiente, garantizar salud y educación universal, diversificar nuestra economía, trabajar en el comercio exterior, integración física, garantizar los servicios básicos, industrialización de nuestros recursos naturales, defensa de nuestra madre tierra, lucha contra la pobreza, contra la corrupción, el narcotráfico, el contrabando y muchas otras medidas más.
_Pero todo esto solo será posible con la participación de todas y todos los bolivianos y bolivianas, sea quien sea el gobierno.
Hemos tenido una economía fuerte, algo reconocido nacional e internacionalmente, pero tenemos que estar preparados para enfrentar cualquier situación adversa que pueda venir no solo por el contexto internacional sino por políticas desacertadas que suelen implementarse en función de intereses ajenos a nuestros pueblos. Por ello necesitaremos el concurso de los mejores entendidos, especialistas, expertos y profesionales que aman a su patria.
_Sobre la situación de las exautoridades que están en la embajada de México, ¿cómo cree que el Gobierno boliviano debe actuar?
Hasta donde yo aprendí, la diplomacia es el don de construir consensos y acuerdos sobre la base de las diferencias que existen en nuestro planeta, por ello la crisis diplomática con México y España no debe llevarse por el camino de la confrontación, de la prepotencia, no podemos ni debemos alejarnos de ningún país, mucho menos de la UE y México. Será importante trabajar con mucha prudencia para que se imponga la razón, la verdad y el derecho internacional, que rige las buenas relaciones entre países.
_¿Cuál es su análisis sobre la actuación de este gobierno transitorio? ¿Qué opina sobre la presidenta y su gabinete?
No quiero hacer de juez ante este gobierno transitorio, prefiero trasladar esta valoración al pueblo boliviano para que sea él quien a través de las urnas y del ejercicio directo democrático, sin intermediarios, haga valer su propia voz, haciendo uso de su voto. Existe una gran diferencia entre el gobierno transitorio de Rodríguez Veltzé, que se enfocó primordialmente en la convocatoria a nuevas elecciones, que fueron muy exitosas, y no a tomar medidas políticas estructurales que corresponden a un gobierno elegido mayoritariamente y que tenga el aval del pueblo expresado en las urnas.
_Usted se ha quejado de algún material que circula en las redes sociales.
Quiero aprovechar este medio para expresar mi indignación, mi preocupación, porque algunas personas, sin tener autorización ni consentimiento, utilizan mi nombre en redes sociales abriendo paginas donde expresan contenidos de mi absoluto desconocimiento. Yo no escribo en Facebook y todo lo que se ve en redes utilizando mi nombre es falso. Tampoco escribo en Twitter, aunque más adelante es posible que tenga.