- La Razón - Dos diputados de CC impugnan la alianza Libre, de Quiroga
- VISION 360 - MNR irá solo a las elecciones; Chi revela un posible acuerdo con este partido, el cual estaría avanzado en un 99%
- Correo del Sur - El Gobierno garantiza elecciones pese a seis acciones ante el TCP
- Opinión - Lejos de Samuel y de Dunn, el MNR toma su camino y lanzará binomio
- Brújula Digital - Tabla rasa para Bolivia - Ronald MacLean-Abaroa
- EJU TV - Organizaciones sociales del MAS en Santa Cruz definirán a sus candidatos este sábado
- EJU TV - Analista recomienda al comité cívico cruceño no forzar un candidato de oposición
- Urgente BO - Diputado Roca presenta recurso al TCP para que indígenas participen de elecciones presidenciales
Medio: La Patria
Fecha de la publicación: viernes 17 de enero de 2020
Categoría: Legislación electoral
Subcategoría: Leyes nacionales y decretos reglamentarios
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
"Primeramente hay que ver qué pasa en el plano nacional, tenemos hasta mayo, entonces vamos a ver eso y vemos porque al fin y al cabo cada autoridad es independiente en su posición, mi posición es de acatar lo que dice el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) porque su informe es vinculante", aseveró.
El reciente miércoles, la Sala Plena del TCP emitió un informe a favor de la ampliación de mandato de la Presidente Jeanine Áñez, asambleístas nacionales y autoridades subnacionales; ayer, el Senado, aprobó el proyecto de "Ley Excepcional de Prórroga de Mandato Constitucional de Autoridades Electas" y lo remitió a la Cámara de Diputados para su tratamiento.
"En caso de que la ampliación de mandatos se concrete, vamos a adecuarnos porque nuestra planificación está hasta el 31 de mayo, imagino que habrá una ley, en base a eso vamos a adecuar nuestro trabajo en temas administrativos y hasta económicos", añadió.
SAÚL SANCHEZ
El asambleísta Saúl Sánchez recordó que su mandato de cinco años termina el 31 de mayo, pero personalmente está dispuesto a quedarse en el cargo los meses que sea conveniente hasta que se realicen las elecciones subnacionales.
"Particularmente mi autoridad va a estar (en el cargo) mientras yo trabaje, luche por Oruro, estoy comprometido con el departamento y cumpliré mi mandato conforme establecen las leyes", explicó.