- El Potosí - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- VISION 360 - Dunn anuncia que accionará un "recurso de revisión extraordinaria"
- VISION 360 - El jefe del MAS invita a Eva Copa y a Andrónico Rodríguez a unirse al "instrumento político"
- La Razón - Andrónico afirma que cumplirá orden de aprehensión contra Evo
- ANF - El TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos y planificados contra sus autoridades
- El Deber - Seguidores de Dunn invitan a simpatizantes a vigilia en el TED y olla común
- La Razón - Bejarano responde a Morales y lo alude de machista
- La Razón - CSUTCB evista insiste con impedir elecciones si Evo no es candidato
- LA RAZON - Plan del MAS prioriza inversiones con visión estraté$a
- UNITEL - Andrónico depende del voto evista para mantener sus posibilidades electorales, dice analista Ortuño
- Oxígeno Digital - Doria Medina dice que no fue parte del Gobierno de Añez y afirma que no habrá indulto para Arturo Murillo
- Opinión - Elecciones: Jaime Dunn presentará ‘recurso de revisión extraordinaria’; busca ser habilitado
- Abya Yala Digital - TSE denuncia ataques sistemáticos y advierte intento de boicot electoral
- Abya Yala Digital - Rodrigo Paz afirma que nunca recibió invitación al primer debate presidencial
- Correo del Sur - Áñez reacciona al debate presidencial y arremete contra Del Castillo y Andrónico
- El Deber - Las encuestas y el voto corporativo - Rolando Tellería A.
- UNITEL - Simpatizantes de Jaime Dunn realizan vigilia en el TED de Santa Cruz exigiendo su habilitación
- El Deber - Vocero del PDC denuncia que los candidatos emergentes son "dejados de lado" en espacios de debate
- BRÚJULA DIGITAL - Rodrigo Paz dice que no fue invitado al debate presidencial y cree que no se da cabida a candidatos “emergentes”
- Ahora el Pueblo - TSE denuncia “ataques sistemáticos” que buscan deslegitimar el proceso electoral de 2025
- Los Tiempos - Arce tacha a Evo de “excompañero” y lo acusa de unirse a la derecha para estrangular al Gobierno
- El Mundo - Evo a androniquistas: “Pierden su tiempo llamándome, tengo dignidad”
- El Diario - Se debe demostrar capacidad para ocupar espacios políticos
- Los Tiempos - El primer debate presidencial se enfoca en la crisis y en las conquistas sociales
- El Mundo - Samuel justifica sueldo de Bs 120 cuando fue ministro: “No solamente de salario vive el hombre”
- PANAMERICANA 96.1 - TSE denuncia ataques sistemáticos contra sus autoridades
- El Diario - Ente electoral da ventajas a los mismos de siempre
- ATB DIGITAL - Rufo Calle descalifica declaraciones de Evo Morales sobre la asistencia de votantes en las elecciones generales
- Ahora el Pueblo - TED Cochabamba capacita a Policía y FFAA para la seguridad del proceso electoral
- Oxígeno Digital - El TSE alerta a la comunidad internacional sobre “ataques sistemáticos” que buscan obstaculizar las elecciones
- El Deber - Con presencia de Evo, CSUTCB resuelve que “no habrá elecciones” y prohíbe campaña en provincias
- Ahora el Pueblo - TSE publicará medios habilitados y reforzará el control de propaganda y desinformación
- Urgente BO - Evistas advierten: Sin Evo en la papeleta, no habrá elecciones ni campañas en áreas rurales
- Urgente BO - TSE denuncia ataques sistemáticos para obstaculizar las elecciones presidenciales
- La Patria - Debate presidencial aborda la crisis económica en Bolivia
- El Potosí - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
- ERBOL - TSE denuncia ‘ataques sistemáticos’ para obstaculizar las elecciones, pero asegura que no cederá
- BRÚJULA DIGITAL - Esta semana se cumplen dos fechas claves del calendario electoral
- Correo del Sur - Candidatura de Susana Bejarano desata polémica
- BRÚJULA DIGITAL - TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos por parte de actores políticos y sociales
- Correo del Sur - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- UNITEL - Andrónico dice que hay que discutir el tipo de cambio y apunta a incluir a diferentes sectores
- Opinión - Elecciones 2025: esta semana Bolivia conocerá la lista candidaturas habilitadas
- La Razón - Candidatos se midieron en un primer debate con poco contenido
- Opinión - Andrónico habla y responde sobre Evo, combustibles y plan de Gobierno en entrevista
- UNITEL - TSE denuncia ataques sistemáticos y planificados y llama a la calma a actores políticos y sociales
- El Deber - Reforma de la Policía no es prioridad en las propuestas de los partidos en carrera
- El Deber - Candidatos salen a las calles y apuestan a las redes sociales para conquistar el voto joven
- El Deber - TSE denuncia “ataques sistemáticos y planificados” para obstaculizar las elecciones
- Correo del Sur - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
Medio: La Razón
Fecha de la publicación: jueves 16 de enero de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Aquí no se puso el pecho a nada, se pusieron las nalgas y se arrodillaron”, cuestionó el que fuera también exministro en la gestión del extinto Hugo Banzer. No solo Nayar hizo públicas sus marcadas diferencias con Costas, sino también el excívico Branco Marinkovic, quien también retornó a Bolivia hace unos días tras una década en el exilio.
Coincidentemente ambos estuvieron involucrados en el caso Terrorismo, destapado luego del operativo del 16 de abril de 2009 en el Hotel Las Américas. Allí perdieron la vida tres, entre ellos Eduardo Rozsa, de los cinco miembros de la denunciada célula terrorista que pretendía la división de Bolivia, alentada con financiamiento de logias y líderes cruceño.
“Desde 2008 Rubén Costas lleva adelante un revocatorio de mandato en acuerdo con Evo Morales, lógicamente comienza la destrucción de la que se conocía como media luna (departamentos con autoridades opuestas a Morales), posteriormente hay una serie de acciones donde va destruyendo a cada uno de los que él considera su potencial adversario”, denunció.
Además aseguró que Costas lo entregó junto a Marinkovic a cambio de impunidad. “Existen documentos, a cambio de impunidad para ellos (nos entregaron) por eso nunca los procesaron”, insistió y puso como ejemplo que por más procesos que haya tenido no lo terminaron de enviar a la cárcel como a otros.
La investigación del caso Terrorismo la condujo el fiscal Marcelo Sosa, hoy asilado en Brasil, prácticamente descabezó la dirigencia cívica y política cruceña. Tras la renuncia de Evo Morales, el 10 de noviembre en medio de denuncias de fraude electoral y conflictos, empezaron a retornar aquellos que abandonaron el país por diferentes causas.
Para Marinkovic el gobernador cruceño colaboró con el MAS. “Con Costas tenemos distintas visiones de la vida. Yo dediqué y dedico mi vida a trabajar, invertir y crear empleo; él dedicó la suya a la política. Y, por otro lado, está claro que nunca estaré de acuerdo con la estrategia política que el señor Costas impulsó desde Santa Cruz, una estrategia que consistía en colaborar con la dictadura del MAS y en abandonar los principios de la autonomía y de la libertad”, afirmó en una entrevista publicada por El Deber.
Costas respondió que tiene diferencias con el exlíder cívico y que no respondería a sus acusaciones, aunque recordó que, a diferencias de otros, se quedó en Santa Cruz para hacer frente al gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS).
“Lo que puedo coincidir con este señor (Marinkovic) es que tenemos ideas diferentes y posiciones diferentes, estrategias diferentes, yo no tengo que responder. Si algo tengo, y este pueblo me conoce, es mi conciencia, y si algo tengo en mi conciencia es que yo nunca me he dejado chantajear ni amenazar por ningún extremista, ni por el MAS ni la derecha”, sostuvo.
Otro de los acusados por el caso terrorismo que retornó es David Sejas. Aseguró que el voto del pueblo fijará una posición respecto a Costas y su accionar frente a lo ocurrido este casi 14 años de Gobierno de Morales.
Costas es líder del Movimiento Demócrata Social (Demócratas), que en las anuladas elecciones del 20 de octubre llevó como candidato al senador Óscar Ortiz. Salió en el cuarto lugar de votación. No se conoce aún si participará y cómo en las elecciones venideras del 3 de mayo.