- La Patria - Jaime Dunn solicita revisión de su inhabilitación ante el TSE
- Asuntos Centrales - Archondo: Alianza Popular ofrece una visión corregida del MAS, pero eso no es sustentable
- Asuntos Centrales - “Él no está haciendo campaña”, Susana Bejarano asegura que su esposo no es candidato de Doria Medina
- FM BOLIVIA - PDC denuncia exclusión de candidatos nuevos y advierte una “elección restringida” entre los mismos de siempre
- Opinión - Elecciones: si Morales no participa, Arce votará ‘nulo’ y escribirá “Evo” en la papeleta
- El Mundo - ¿Resignado? Evo dice que el 3 julio lo “liquidaron” como candidato
- El País - Dunn exhibe documento de Solvencia Fiscal y aguarda al TSE
- RED UNO - Recurso de reposición de la alcaldía alteña frena solvencia fiscal de Jaime Dunn
- BOLIVIA.COM - ¿Detendrán a Evo? Andrónico dice que hará respetar la ley sin excepción
- Opinión - Arce llama “excompañero” a Evo; enfatiza que insistirá en la unidad del bloque popular
- Opinión - Desde el MAS, Grover García plantea a Eva y Andrónico unirse a Eduardo Del Castillo
- Opinión - Al filo del plazo, Jaime Dunn presenta documentación e impugna su inhabilitación
- VISION 360 - Pavel Aracena: “Haré un referendo para definir el rol de las FFAA en bloqueos, avasallamientos y el Chapare”
- BRÚJULA DIGITAL - No dejemos que "panda el cúnico" - Juan Cristóbal Soruco
- Correo del Sur - Presidente del MAS llama a Eva Copa y Andrónico a unirse al proyecto de Eduardo Del Castillo
- BRÚJULA DIGITAL - El zorro en el gallinero - César Rojas Ríos
- BRÚJULA DIGITAL - El cinismo en el MAS - Carlos Toranzo Roca
- BRÚJULA DIGITAL - Analistas consideran que debate presidencial no dejó propuestas claras y que ningún candidato descolló
- Abya Yala Digital - Contraloría certifica que Jaime Dunn no registra deudas ni procesos pendientes con el Estado
- UNITEL - Adversarios de Andrónico dudan de sus planes y señalan que no está preparado para gobernar el país
- El Deber - Ningún partido político acreditó técnicos para la revisión del padrón electoral en el TSE
- ERBOL - Presidente del MAS insiste que Eva Copa y Andrónico Rodríguez se unan a Eduardo Del Castillo
- La Patria - Primer debate presidencial: Samuel no se aparta de su plan de los 100 días
- Oxígeno Digital - Evistas insisten en amenazar el proceso electoral: “Sin Morales no habrá elecciones”
- ERBOL - Jaime Dunn presenta apelación ante el TSE e incluye documento de la Contraloría
- EJU TV - Paul Coca: «El caso de Dunn no puede compararse con el de Evo Morales»
- FM BOLIVIA - TSE denuncia “ataques sistemáticos” para sabotear las elecciones del 17 de agosto
- FM BOLIVIA - Semana clave rumbo al 17 de agosto: TSE publicará padrón electoral y candidaturas habilitadas
- EJU TV - Jaime Dunn exige al TSE decidir su impugnación en 24 horas y advierte posibles trabas
- Oxígeno Digital - El Presidente del MAS pide a Copa y Andrónico unirse al Instrumento Político en torno a la candidatura de Del Castillo
- BRÚJULA DIGITAL - Dunn presenta certificado de la Contraloría e impugna su inhabilitación ante el TSE
- Oxígeno Digital - Dunn insiste en ser candidato y presenta al TSE un “certificado sobre solvencia con el fisco”
- VISION 360 - Diputado Arce llama a votar nulo si Evo no está en la papeleta
- El Potosí - Candidatura de Bejarano desata polémica
- La Razón - Dólares, deuda y FMI: el combo de la Alianza Libre
- El Deber - Cívicos anuncian acciones para el 22 de julio como apoyo a las elecciones generales
- Correo del Sur - Jaime Dunn presenta apelación con nuevo certificado de la Contraloría e insiste con su candidatura
- La Razón - Dunn apela a fallo que benefició a Manfred para revertir su inhabilitación
- El Deber - Jaime Dunn impugna en el TSE su inhabilitación y presenta su “solvencia limpia”
- UNITEL - Loza critica a Andrónico y dice que su única propuesta es aprehender a Evo: “No votaremos por un traidor”
- UNITEL - Arce dice que oposición se siente ganadora de los comicios gracias al “estrangulamiento financiero” impulsado por Evo
- El Deber - El TSE defiende el avance del calendario electoral y confirma impresión de papeletas pese a impugnaciones
- El Potosí - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- VISION 360 - Dunn anuncia que accionará un "recurso de revisión extraordinaria"
- VISION 360 - El jefe del MAS invita a Eva Copa y a Andrónico Rodríguez a unirse al "instrumento político"
- La Razón - Andrónico afirma que cumplirá orden de aprehensión contra Evo
- ANF - El TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos y planificados contra sus autoridades
- El Deber - Seguidores de Dunn invitan a simpatizantes a vigilia en el TED y olla común
- La Razón - Bejarano responde a Morales y lo alude de machista
- La Razón - CSUTCB evista insiste con impedir elecciones si Evo no es candidato
- LA RAZON - Plan del MAS prioriza inversiones con visión estraté$a
- UNITEL - Andrónico depende del voto evista para mantener sus posibilidades electorales, dice analista Ortuño
- Oxígeno Digital - Doria Medina dice que no fue parte del Gobierno de Añez y afirma que no habrá indulto para Arturo Murillo
- Opinión - Elecciones: Jaime Dunn presentará ‘recurso de revisión extraordinaria’; busca ser habilitado
- Abya Yala Digital - TSE denuncia ataques sistemáticos y advierte intento de boicot electoral
- Abya Yala Digital - Rodrigo Paz afirma que nunca recibió invitación al primer debate presidencial
- Correo del Sur - Áñez reacciona al debate presidencial y arremete contra Del Castillo y Andrónico
- El Deber - Las encuestas y el voto corporativo - Rolando Tellería A.
- UNITEL - Simpatizantes de Jaime Dunn realizan vigilia en el TED de Santa Cruz exigiendo su habilitación
- El Deber - Vocero del PDC denuncia que los candidatos emergentes son "dejados de lado" en espacios de debate
- BRÚJULA DIGITAL - Rodrigo Paz dice que no fue invitado al debate presidencial y cree que no se da cabida a candidatos “emergentes”
- Ahora el Pueblo - TSE denuncia “ataques sistemáticos” que buscan deslegitimar el proceso electoral de 2025
- Los Tiempos - Arce tacha a Evo de “excompañero” y lo acusa de unirse a la derecha para estrangular al Gobierno
- El Mundo - Evo a androniquistas: “Pierden su tiempo llamándome, tengo dignidad”
- El Diario - Se debe demostrar capacidad para ocupar espacios políticos
- Los Tiempos - El primer debate presidencial se enfoca en la crisis y en las conquistas sociales
- El Mundo - Samuel justifica sueldo de Bs 120 cuando fue ministro: “No solamente de salario vive el hombre”
- PANAMERICANA 96.1 - TSE denuncia ataques sistemáticos contra sus autoridades
- El Diario - Ente electoral da ventajas a los mismos de siempre
- ATB DIGITAL - Rufo Calle descalifica declaraciones de Evo Morales sobre la asistencia de votantes en las elecciones generales
- Ahora el Pueblo - TED Cochabamba capacita a Policía y FFAA para la seguridad del proceso electoral
- Oxígeno Digital - El TSE alerta a la comunidad internacional sobre “ataques sistemáticos” que buscan obstaculizar las elecciones
- El Deber - Con presencia de Evo, CSUTCB resuelve que “no habrá elecciones” y prohíbe campaña en provincias
- Ahora el Pueblo - TSE publicará medios habilitados y reforzará el control de propaganda y desinformación
- Urgente BO - Evistas advierten: Sin Evo en la papeleta, no habrá elecciones ni campañas en áreas rurales
- Urgente BO - TSE denuncia ataques sistemáticos para obstaculizar las elecciones presidenciales
- La Patria - Debate presidencial aborda la crisis económica en Bolivia
- El Potosí - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
- ERBOL - TSE denuncia ‘ataques sistemáticos’ para obstaculizar las elecciones, pero asegura que no cederá
- BRÚJULA DIGITAL - Esta semana se cumplen dos fechas claves del calendario electoral
- Correo del Sur - Candidatura de Susana Bejarano desata polémica
- BRÚJULA DIGITAL - TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos por parte de actores políticos y sociales
- Correo del Sur - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- UNITEL - Andrónico dice que hay que discutir el tipo de cambio y apunta a incluir a diferentes sectores
- Opinión - Elecciones 2025: esta semana Bolivia conocerá la lista candidaturas habilitadas
- La Razón - Candidatos se midieron en un primer debate con poco contenido
- Opinión - Andrónico habla y responde sobre Evo, combustibles y plan de Gobierno en entrevista
- UNITEL - TSE denuncia ataques sistemáticos y planificados y llama a la calma a actores políticos y sociales
- El Deber - Reforma de la Policía no es prioridad en las propuestas de los partidos en carrera
- El Deber - Candidatos salen a las calles y apuestan a las redes sociales para conquistar el voto joven
- El Deber - TSE denuncia “ataques sistemáticos y planificados” para obstaculizar las elecciones
- Correo del Sur - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
Medio: El País
Fecha de la publicación: viernes 17 de enero de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El Gobierno justifica los operativos conjuntos de las Fuerzas Armadas y la Policía por prevención – que no disuasión – y el comandante de la Policía de La Paz, el coronel William Cordero llegó a señalar que “a la gente les gusta”. Lo cierto es que tanto las advertencias de movilizaciones anunciadas por Andrónico Rodríguez, líder de las federaciones cocaleras, y los dichos de “milicias armadas” de Evo Morales le han dado marco suficiente al nada moderado ministro de Gobierno Arturo Murillo y su similar de Defensa, Fernando López, para proceder al operativo.
Morales trató ayer de quitar hierro a lo de las milicias con una retractación que llega tarde y que da verosimilitud a las noticias argentinas que hablaban de una seria reprimenda del Gobierno de Alberto Fernández. Probablemente demasiado tarde. La bancada se da prácticamente por perdida en el núcleo más cercano a Morales y se trata de minimizar daños ante la inminente candidatura que debe anunciarse y para la que cada vez quedan menos candidatos disponibles. Lo de David Choquehuanca y Andrónico Rodríguez se da casi por incomparecencia del resto: Luis Arce Catacora, Adriana Salvatierra, Alberto “Gringo” Gonzáles y Diego Pary, que alguna vez sonaron, no parecen dispuestos a dar la batalla hasta el final.
Aunque cueste creerlo, en el MAS, hay también una batalla por las candidaturas a senadores y diputados entre matrices y entre los que quieren continuar en sus cargos, pues muchos han visto un nuevo maná. Pablo Stefanoni recordaba ayer en un hilo que en Sudamérica, contra el comunismo, hubo anticomunismo, no democracia. Y por ahí se justificó casi todo. Si el MAS no se concentra en ocupar un espacio en la izquierda y desnudar las intenciones de la derecha, que es el asunto de fondo, la desaparición puede estar más cerca que nunca.
Conciencia de Patria (Condepa) abrió el camino de lo popular en los 90 y murió envuelto en corruptelas e intereses de muchos que no estuvieron a la altura del momento. El MAS está en ese camino. Y ojo que hay trampa.
La “propiedad” del partido pasa por ser del que figure todavía como delegado ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), a saber, Melvin Suñani. El MAS se ha acostumbrado a acatar sin más las decisiones de Evo Morales en la configuración de las listas, pero el que fija los mecanismos de selección es el Estatuto.
No hay primarias, pero no todo vale: si en las designaciones alguien trata de violentar los dispuesto, el riesgo de inhabilitación del MAS existe, y dada la poca respuesta popular que hubo en noviembre y la militarización preventiva de las calles, todo es posible.
Y más Romero
Por si le faltaba poco al MAS en estos días, Carlos Romero anda dando su batalla particular en los estrados, en solitario y sin morderse la lengua. Evo Morales lo defiende desde el exilio pese a los rumores de traición, o mínimamente de incompetencia, que se le achacan por no haber previsto el motín policial del 8 de noviembre que desencadenó la renuncia y la caída del Gobierno. Romero responde con aquello del que nada hace, nada teme: “Y todo esto que me está pasando es por haberme quedado. Porque cuando alguien se va, dicen: ‘¡huyó!’ y, ¿saben qué?, yo no he hecho nada malo. A mí no me van a encontrar nada”, afirmó en la Acción de Libertad con la que trataba de salir de la celda judicial y que fue denegada. La audiencia cautelar se prevé para hoy, pero todo puede pasar.
Como guinda, también cambió la denominación de la “Escuela Antimperialista” de las Fuerzas Armadas, cuyo fracaso en lo ideológico ha sido evidente, y que ahora se llamará “Héroes de Ñancahuazú”. Por algo será.
Escribí este hilo sobre Bolivia tratando de sintetizar el momento actual https://twitter.com/PabloAStefanoni/status/1217954592316628992 …
Día de paz relativa entre los bloques
Después de la tensión compartida entre Rubén Costas y Branco Marinkovic, que no tardaron en sacarse los trapitos ni bien puso el exiliado un pie en Puerto Suárez, el jueves, todos los candidatos se dedicaron al “trabajo de despacho”, que dice aquel.
El más embalado es Tuto Quiroga, aunque su intención real es un misterio. Por el momento tiene intención de participar y tiende puentes hacia Luis Fernando Camacho, que se reforzó con el retorno de Branco, pero que no aparece demasiado para que no le recuerden sus compromisos policiales.
Carlos Mesa, mientras tanto, aguanta en silencio con muy pocas pinceladas en sus redes. La intención de este parece ser no saturar, justo la contraria de sus contrincantes.