Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: viernes 17 de enero de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Marinkovic y Náyar retornaron al país hace pocos días, después de 10 años de permanecer en el extranjero y figurar como rebeldes en el juicio del caso Rózsa. Náyar afirmó que el pacto entre Costas y el MAS en 2009, a través del trabajo del fiscal Marcelo Soza, era para que el Gobernador no sea involucrado en el caso Rózsa y se mantenga en el cargo, “como lo ha hecho en estos casi 15 años”, afirmó Náyar.
“Costas fue la principal figura de ese montaje contra mí, por el que tuve que salir del país y permanecer exiliado por 10 años. A mí me entregaron. Con la carta que entregué, pido la renuncia y se ha iniciado un juicio político ante la opinión pública contra Costas”, aseguró Náyar a Página Siete. Marinkovic acusó al Gobernador de “colaborar con la dictadura del MAS y abandonar los principios de la autonomía”.
En una conferencia de prensa, Costas respondió sobre las sospechas de haber sido excluido por la Fiscalía en el caso Rózsa y por no abandonar el país como lo hicieron Náyar y Marinkovic: “Por el mandato de mi pueblo yo preferí quedarme aquí para luchar por Santa Cruz, y el pueblo cruceño es conocedor de esa lucha”, manifestó.
Náyar aseguró que dentro de los expedientes del juicio existe evidencia de al menos cuatro reuniones, coordinadas por Ronald Castedo, a los pocos días de la intervención en el Hotel Las Américas, donde perdieron la vida tres extranjeros. El entonces director de Régimen Interior del Ministerio de Gobierno Luis Clavijo “pidió las cabezas” de Marinkovic y Náyar a cambio de no involucrar a Rubén Costas y otros empresarios.