Medio: El Día
Fecha de la publicación: jueves 16 de enero de 2020
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Procesos contra autoridades electas
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
"En Bolivia hubo un golpe de Estado, claramente. Es bueno que la Argentina le abra los brazos a las víctimas de una situación de golpe", sostuvo, no obstante.
En diálogo con Radio La Red, Massa lamentó los dichos del ex mandatario, quien habló de conformar "milicias armadas" en caso de regresar a Bolivia.
"La condición de refugiado no debe ser usada para afirmaciones políticas más allá de lo mínimo e indispensable, porque esa es la condición para ser refugiado", destacó Massa.
Al respecto, el titular de la Cámara baja indicó que "la Cancillería le ha pedido a Morales que sea prudente con sus declaraciones".
Por su parte, el expresidente boliviano emitió este jueves un comunicado en el que señala que se retracta de sus declaraciones respecto a conformar "milicias armadas" ante su posible retorno al país.
"Mi convicción más profunda siempre ha sido la defensa de la vida y de la paz", señala en el escrito.
En el comunicado, Morales expresa su pesar por "todo lo que está ocurriendo en Bolivia" y llama a la comunidad internacional a trabajar para garantizar el respeto a los derechos humanos en el país.
"No quiero que nada de lo que diga sea usado como un pretexto para perseguir y reprimir a mis hermanas y hermanos", señala.
Asimismo, señala que la paz en Bolivia solo podrá ser alcanzada "a través de una democracia plena, restableciendo el Estado de derecho, con pleno respeto a los derechos humanos, con justicia social, con la lucha contra todas las formas de racismo y discriminación, siempre en el marco de nuestra Constitución", añade el expresidente.