Medio: La Patria
Fecha de la publicación: jueves 16 de enero de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
En el futuro proceso electoral que se cumplirá en mayo, con la debida anticipación y de manera responsable se organizarán debates a los que serán invitados los candidatos vicepresidenciables y en otra instancia los presidencialistas. El evento será organizado por los medios periodísticos líderes en diferentes distritos, que están tomando las previsiones del caso para que la ciudadanía nacional, mediante transmisiones en cadena de televisión y radio pueda seguir las alternativas de un buen debate.
Se anticipa que se trata del "Gran Debate Presidencial Elecciones Bolivia 2020" y que patrocinarán medios como El Deber, Página Siete, Los Tiempos, El Correo del Sur y el Potosí, además de otros medios nacionales impresos de reconocida antigüedad y prestigio, completando una gran cadena que impulsarán el debate político en base a "Programas de Gobierno" que tendrán preparados los candidatos y los partidos con miras a la contienda electoral del 3 de mayo próximo. Los debates en sí comenzarán el mes de abril, de acuerdo a un rol en el que se programará anticipadamente la concurrencia de los candidatos.
En criterio de los organizadores, el Gran Debate Electoral, es una forma de contribuir a consolidar la democracia en el país, a través de la exposición de ideas y una sana confrontación de propuestas, de cara a los electores que permita poner en conocimiento de la comunidad, las ofertas, las respuestas, las sugerencias para desarrollar un modelo político de amplio consenso nacional. De esa manera, la ciudadanía habilitada para sufragar podrá tomar una decisión más próxima a la realidad y las condiciones de oferta electoral.
Es posible que en los próximos días se conozcan otros detalles de este "Gran Debate Electoral", sin descartarse la inclusión de otros medios de comunicación, impresos, televisivos y radiales, para que la cobertura sea lo suficientemente amplia a lo largo y ancho del país. De momento los dirigentes políticos de los partidos que se habilitan para las elecciones, han mostrado interés en los debates, considerando que es la mejor manera de exponer sus programas a la colectividad, de manera abierta y en un marco de absoluto respeto democrático.
No se descarta la organización de otros debates que serían propuestos a través de entidades profesionales, instancias de participación que seguramente decidirán, por interés particular, los candidatos políticos, en todo caso lo importante es que se definan las mejores opciones para que se cumpla el objetivo de acercar a los candidatos, con sus programas al amplio y diverso electorado pendiente de saber más sobre los políticos.
En todo caso el o los debates que pudiesen organizarse, constituyen el mejor instrumento de difusión de las propuestas partidarias y de los ideales políticos de los candidatos. El electorado está esperando el debate político nacional.