# Novedades
- La Razón - Dos diputados de CC impugnan la alianza Libre, de Quiroga
- VISION 360 - MNR irá solo a las elecciones; Chi revela un posible acuerdo con este partido, el cual estaría avanzado en un 99%
- Correo del Sur - El Gobierno garantiza elecciones pese a seis acciones ante el TCP
- Opinión - Lejos de Samuel y de Dunn, el MNR toma su camino y lanzará binomio
- Brújula Digital - Tabla rasa para Bolivia - Ronald MacLean-Abaroa
- EJU TV - Organizaciones sociales del MAS en Santa Cruz definirán a sus candidatos este sábado
- EJU TV - Analista recomienda al comité cívico cruceño no forzar un candidato de oposición
- Urgente BO - Diputado Roca presenta recurso al TCP para que indígenas participen de elecciones presidenciales
Medio: La Patria
Fecha de la publicación: jueves 16 de enero de 2020
Categoría: Legislación electoral
Subcategoría: Leyes nacionales y decretos reglamentarios
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
El enviado personal del Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Jean Arnault, aplaudió la decisión del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) de ampliar el mandato del Órgano Ejecutivo, Asamblea Legislativa y autoridades Subnacionales; pero rechazó las últimas declaraciones del expresidente Evo Morales.
Contenido
"El Enviado Personal del Secretario General aplaude el fallo emitido hoy por el Tribunal Constitucional Plurinacional respecto a la prórroga del mandato de los Órganos Ejecutivo y Legislativo y de las autoridades subnacionales", manifiesta en un comunicado Arnault.
A la vez, rechazó expresamente las últimas declaraciones de Morales sumándose al manifestado por muchos actores nacionales, quien se refirió a organizar milicias armadas si regresaba a Bolivia. Arnault señaló que es necesario desistir de cualquier acción de amenaza o violencia.
Por otra parte, llamó a las autoridades a proteger y garantizar el pleno ejercicio de los derechos políticos de todos los ciudadanos independientemente de su afiliación política, con miras a las nuevas elecciones.
En ese sentido, hizo notar que tras la posesión de nuevas autoridades para el Tribunal Supremo Electoral y el establecimiento de la fecha para las nuevas elecciones, todos los actores deben respaldar y viabilizar este proceso, asegurando unas elecciones transparentes.
La tarde de este miércoles el TCP declaró la constitucionalidad de la Ley excepcional de Ampliación de Mandato, que permitirá la continuidad del Órgano Ejecutivo, Asamblea Legislativa y autoridades Subnacionales actuales. Horas más tarde, la Cámara de Senadores inició el tratamiento del proyecto de Ley. .
En noviembre de 2019, el enviado especial del Secretario General de la ONU llegó al país con el fin de ayudar en la pacificación del país.
A la vez, rechazó expresamente las últimas declaraciones de Morales sumándose al manifestado por muchos actores nacionales, quien se refirió a organizar milicias armadas si regresaba a Bolivia. Arnault señaló que es necesario desistir de cualquier acción de amenaza o violencia.
Por otra parte, llamó a las autoridades a proteger y garantizar el pleno ejercicio de los derechos políticos de todos los ciudadanos independientemente de su afiliación política, con miras a las nuevas elecciones.
En ese sentido, hizo notar que tras la posesión de nuevas autoridades para el Tribunal Supremo Electoral y el establecimiento de la fecha para las nuevas elecciones, todos los actores deben respaldar y viabilizar este proceso, asegurando unas elecciones transparentes.
La tarde de este miércoles el TCP declaró la constitucionalidad de la Ley excepcional de Ampliación de Mandato, que permitirá la continuidad del Órgano Ejecutivo, Asamblea Legislativa y autoridades Subnacionales actuales. Horas más tarde, la Cámara de Senadores inició el tratamiento del proyecto de Ley. .
En noviembre de 2019, el enviado especial del Secretario General de la ONU llegó al país con el fin de ayudar en la pacificación del país.