- La Razón - Evo anuncia que llevará a magistrados a tribunales internacionales
- La Razón - Del Granado será candidato a diputado por la C-18 de La Paz
- BRÚJULA DIGITAL - Reyes Villa hará conocer su candidato a la vicepresidencia el viernes
- Correo del Sur - Evo acusa al TCP de modificar la Constitución “sin competencia” y anuncia que acudirá a instancias internacionales
- ABI - TCP veta la reelección y deja a Evo Morales fuera de futuras candidaturas a presidente
- El Deber - Samuel presentará a su compañero de fórmula este miércoles
- La Patria - MNR llama a la unidad entre candidatos opositores para elecciones
- El Deber - Elecciones 2025: Pailón esperará hasta las 18:00 para 'tomar decisiones'
- El Deber - Seguidores de Evo Morales insisten en su candidatura pese a resolución del Constitucional
- La Razón - TCP advierte que quien pretenda paralizar la elección será juzgado
- El Deber - Jefe del MNR exhorta a Tuto, Samuel y Manfred a unirse para los comicios
- BRÚJULA DIGITAL - Dirigentes evistas dicen que impedirán la aprehensión de Morales
- El Deber - Alianza Libre pide “la unidad” en torno a Tuto Quiroga y llama a derrotar al MAS
- La Patria - TCP declara inconstitucional más de una reelección presidencial, continua o discontinua
- BRÚJULA DIGITAL - Vocal Vargas dice que una vez notificada, Sala Plena del TSE analizará sentencia del TCP
- ABI - MNR formaliza su retiro del proceso electoral y 10 frentes están registrados para presentar candidaturas
- Los Tiempos - Defensa de Evo: “Nos tiene sin cuidado lo que diga o no diga el Tribunal Constitucional”
- La Razón - Samuel dice que, aunque el MAS se reagrupe, no ganará las elecciones
- La Razón - El evismo advierte: ‘Ahora sí ha empezado la batalla y la revolución’
- Urgente BO - TSE dice que los fallos del TCP son de cumplimiento obligatorio y analizará sentencia sobre la reelección
- La Patria - Unidad de la oposición debe elegir candidato hasta abril, asegura Carlos Mesa
- La Razón - Torrez: ‘Evo y Arce buscan impulsar la candidatura de Leonardo Loza’
- UNITEL - “Tengo la certeza que iremos con Alianza Popular”, dice Cronenbold sobre candidatura de Andrónico
- Correo del Sur - “Empezó la batalla”: ‘Evistas’ anuncia marcha a La Paz en defensa de la candidatura de Evo Morales
- Correo del Sur - Mario Cronenbold señala que Andrónico será el candidato presidencial por Alianza Popular
- ABI - TCP garantiza que no se alterará el calendario electoral y ratifica límite a la reelección presidencial
- La Patria - Cuestionan sinceridad del llamado a la unidad del gobierno
- La Patria - Comunidades interculturales declaran su respaldo a Andrónico Rodríguez
- Los Tiempos - Manfred llama a la unidad de la oposición con miras a las elecciones de agosto
- Correo del Sur - ‘Evistas’ no aceptan fallo del TCP, al que le dicen que “no meta sus narices” para inhabilitar a Evo
- Los Tiempos - TSE inicia la recepción de candidaturas rumbo a las elecciones generales
- La Razón - Moldiz: Andrónico es el candidato con ‘más posibilidades’
- Los Tiempos - El TCP establece que nadie puede ejercer más de dos mandatos bajo ninguna circunstancia
- BRÚJULA DIGITAL - TCP: “Ningún ciudadano, bajo ninguna circunstancia, puede ejercer más de dos veces el cargo electo de presidente y vicepresidente”
- Los Tiempos - Masistas se estrellan contra Grover García, dicen que boicoteó a Luis Arce y lo califican de “novato”
- La Razón - Montaño apela a la madurez de Andrónico y Evo para ‘lograr la unidad’
- La Razón - Urquidi: La renuncia de Arce es un acto de ‘sobrevivencia política’
- La Razón - El TCP cierra el paso a la candidatura de Evo Morales
- Urgente BO - El TCP reivindica el referendo y reafirma que ninguna causa frenará las elecciones
- El Deber - Cronenbold asegura que Andrónico será candidato de Alianza Popular
- BRÚJULA DIGITAL - Quiroga dice que el MAS bajó la candidatura de Arce
- El Deber - Cívicos llama a opositores a “parar las orejas” y unirse tras declinación de Arce a su candidatura
- El Deber - El "padre del milagro económico" boliviano renuncia a la reelección en medio de una crisis
- El Deber - “La historia nos exige responsabilidad y coraje”: Manfred convoca a los candidatos a unirse a su alianza
- El Deber - Tras anuncio de Arce surgen fisuras en el MAS y condicionan postulación de Andrónico
- BRÚJULA DIGITAL - “Nos tiene sin cuidado lo que diga el TCP porque Evo está habilitado”, afirma Chávez
- VISION 360 - Abogados de Evo Morales aseguran que “políticamente está habilitado”
- El Deber - Evo responde al desafío de Arce: “Solo el pueblo puede pedirme que decline la candidatura”
- El Deber - Evo responde al desafío de Arce: “Solo el pueblo puede pedirme que decline la candidatura”
- La Razón - Morales: Solo el pueblo puede pedirme declinar mi candidatura
- Ahora el Pueblo - TCP veta la reelección y deja a Evo Morales fuera de futuras candidaturas a presidente
- VISION 360 - El TCP declara inconstitucional la reelección continua y discontinua y le cierra la puerta definitivamente a Evo
- Correo del Sur - Sentencia histórica del TCP: Nadie puede ejercer más de dos veces el cargo de presidente
- El Deber - Camacho asegura que “el peor presidente de la historia” fue obligado a renunciar a su candidatura
- El Deber - Samuel: “Hay que estar tranquilos; aunque parte del MAS se reagrupe, no va a ganar”
- Correo del Sur - En vivo: TCP se pronuncia sobre la reelección presidencial
- La Razón - El TCP confirma la inhabilitación electoral de Evo Morales
- La Razón - Manfred y Tuto llaman a la unidad en torno a sí mismos
- La Razón - Diputados sesionará el jueves y debatirá dos leyes electorales
- BRÚJULA DIGITAL - Andrónico dice que reafirma su compromiso con una unidad “verdadera” y no “mediante pactos oscuros”
- La Patria - Anuncian debate de leyes de paridad de género y preclusión electoral este jueves
- BRÚJULA DIGITAL - Arranca la inscripción de candidatos con un panorama incierto en varias fuerzas políticas
- BRÚJULA DIGITAL - Doria Medina considera que Arce fue "sensato" al declinar su candidatura
- BRÚJULA DIGITAL - ANÁLISIS|A Morales y al MAS les llegó la hora - Hernán Terrazas E.
- BRÚJULA DIGITAL - Camacho: "Arce no renuncia de forma voluntaria, los bolivianos lo obligan"
- BRÚJULA DIGITAL - Reyes Villa ve que declinación de Arce refleja que se gesta “un pacto de impunidad”
- BRÚJULA DIGITAL - El TCP ratifica la inhabilitación de Evo Morales
- Ahora el Pueblo - Impulsan en Sucre la agenda nacional para garantizar la igualdad política de las mujeres
- VISION 360 - Gobernador de Chuquisaca dice que es de “centro izquierda”, no descarta candidatear por el MAS
- VISION 360 - La alianza Libre llama a la unidad de la oposición "en torno a Tuto Quiroga"
- Ahora el Pueblo - Lucho reafirma que el MAS-IPSP está más vivo y fuerte que nunca
- Ahora el Pueblo - Evo suspende la inscripción de su candidatura y critican su marcha
- La Razón - Tras declinatoria de Arce, Libre llama a la unidad en torno a Quiroga
- La Patria - La diputada Choque cuestiona la declinación de Arce a su candidatura
- Urgente BO - Interculturales y campesinos del oficialismo abren la puerta a Andrónico, pero dentro del MAS
- BRÚJULA DIGITAL - Presidente Arce, inicie la transición - Edwin Cacho Herrera
- La Patria - Tras declinación de Arce, Evo insistirá en su candidatura a pesar de inhabilitación y Andrónico llama a unidad
- Correo del Sur - "No soy candidato": RRSS provocan aclaraciones
- La Patria - Astorga: Morales solo será presidente en Chonchocoro
- La Razón - Andrónico apela por unidad, pero no con la dirigencia política actual
- Urgente BO - Fallo del TCP establece que no procede un tercer mandato continuo y descontinuo
- Urgente BO - El evismo rechaza fallo del TCP que inhabilita a Evo y reafirma su marcha para este viernes
- El Deber - Alcalde de La Paz: “Y en la oposición, ¿cuándo empiezan las declinaciones para construir la unidad?”
- Ahora el Pueblo - Tildan a Camacho y a Samuel de machistas por vulnerar el derecho político de mujeres
- Urgente BO - Alianza Libre llama a la oposición a cerrar filas en torno a Tuto tras declinación de Arce
- Los Tiempos - Evistan confirman caravana y marcha el viernes, pero no inscribirán su sigla
- ABI - TSE inicia la recepción de candidaturas rumbo a las elecciones generales con más de 300 postulantes
- Ahora el Pueblo - Concejal Pacheco pide la anulación de la personería jurídica de la UCS
- La Patria - Declinación de Arce no es voluntaria según Alianza Libre
- Los Tiempos - En inicio de registro de candidatos, sólo se conocen dos binomios; el resto aún define
- Los Tiempos - Arce declina candidatura, pide a Evo imitarlo y a Andrónico luchar por unidad
- Los Tiempos - El TCP declara inconstitucional la reelección continua y discontinua
- Correo del Sur - ¿"Dedazo" o elecciones internas en el oficialismo?
- Correo del Sur - Damián Condori no descarta ir como candidato por el MAS: “Soy de centro izquierda”
- Correo del Sur - TCP ratifica inhabilitación de Evo: La reelección continua y discontinua es inconstitucional
- El Deber - Andrónico responde a Arce y llama a la unidad “transparente y no mediante pactos oscuros”
- Correo del Sur - Samuel Doria Medina presenta a su ‘vice’
- BRÚJULA DIGITAL - Morales dice que solo el pueblo puede pedirle que decline y convoca a los que se alejaron
- La Patria - TCP alcanza preacuerdo y limita un tercer mandato presidencial; se aguarda el fallo oficial
- BRÚJULA DIGITAL - Informan que TCP tiene un preacuerdo que impedirá la reelección por segunda vez, ya sea continua o discontinua
- Ahora el Pueblo - Arce declina su candidatura y llama a la unidad de la izquierda para evitar la vuelta al neoliberalismo
- VISION 360 - Este miércoles arranca el registro de candidaturas y se extenderá hasta el 19 de mayo
- Correo del Sur - Evo rechaza a Arce e insiste con su candidatura: “Solo el pueblo puede pedirme que decline”
- Urgente BO - Urgente: El TCP declara inconstitucional la reelección continua y discontinua
- Correo del Sur - Comienza el registro de candidaturas para las elecciones generales
- Correo del Sur - Arce declina y despeja el camino a Andrónico
- VISION 360 - Tras decisión de Arce, Evo dice que “solo el pueblo” puede pedirle declinar su candidatura
- UNITEL - “Solo el pueblo puede pedirme que decline la candidatura”, dice Evo en respuesta a Arce
- VISION 360 - Andrónico hace un “llamado sincero a la unidad” y “no mediante pactos oscuros o acuerdos a espaldas del pueblo”
- Correo del Sur - Andrónico dice que prioriza a sectores sociales, antes que Arce y Evo, para la unidad sin “pactos oscuros”
- Correo del Sur - Camacho: Arce no renuncia voluntariamente a su candidatura; los bolivianos lo obligan
- El Deber - Dirigentes del pacto de unidad desnudan fisuras internas para elegir binomio
- Correo del Sur - Del Castillo destaca “lección” de Arce y dice que “resistió como nadie”: “La historia te absolverá”
- El Deber - Arce declina a ser candidato y desafía a Evo a apoyar la ‘unidad’ con Andrónico
- Correo del Sur - TCP analiza fallo sobre recurso que buscaría habilitar otra vez a Evo
Medio: LA PRENSA
Fecha de la publicación: jueves 16 de enero de 2020
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Tribunal Constitucional Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido

TCP autoriza ampliación de mando y sector del MAS ratifica protestas
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) dio luz verde a la ampliación del mandato de autoridades electas en el ámbito nacional, departamental y municipal, decisión que fue rechazada por el “ala radical” del Movimiento Al Socialismo (MAS), que ratificó sus protestas contra Jeanine Áñez.
El TCP declaró ayer, mediante Declaración Constitucional 0001/20, que los artículos 1 y 4 de la Ley Excepcional de Prórroga del Mandato de Autoridades Electas son constitucionales, lo que permitirá al Ejecutivo transitorio, a la Asamblea y a autoridades subnacionales continuar su mandato hasta que se concreten las nuevas elecciones, informó desde Sucre el informó el magistrado relator, Carlos Alberto Calderón.
El proyecto de ley fue enviado en consulta al TCP el pasado 20 de diciembre por la presidenta del Senado, Eva Copa, que pertenece al ala no radical del MAS.
Copa aseveró ayer que el Senado tratará y aprobará la norma, pese a la resistencia de grupos radicales del MAS y de sectores contrarios a Evo Morales.
“Es un fallo vinculante y lo que nosotros vamos a hacer es cumplirlo, la Comisión de Constitución hará el tratamiento como corresponde, luego pasará a la Cámara de Senadores y posteriormente a la Cámara de Diputados”, señaló.
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Choque, también del MAS, también aseguró que la norma será aprobada en esa instancia.
Pero algunos sectores radicales del MAS se oponen a la ampliación de mandato, sobretodo de Jeanine Áñez, y confirmaron las movilizaciones desde el 22 de enero.
El secretario de Comunicación de la Dirección Nacional del MAS, Gualberto Arispe, dijo que el ampliado nacional realizado en Huanuni, el pasado 11 de enero, determinó movilizaciones pacíficas contra la prórroga de Áñez, a quien consideran “golpista”, y aseveró que estas continuarán pese a la decisión del TCP.
Explicó que una reunión de emergencia convocada para hoy en La Paz determinará las acciones que se vayan a tomar.
El dirigente explicó que el ampliado determinó que los legisladores del MAS deben dejar sus cargos, pero tanto Copa como Choque descartaron esta posibilidad.
“Personalmente, ya di mi posición. Yo no voy a renunciar, tengo un compromiso con mi país”, dijo el presidente de Diputados.
El enviado personal del Secretario General de las Organización de las Naciones Unidas (ONU), Jean Arnault, aplaudió la decisión del TCP de ampliar el mandato de autoridades electas.
El proyecto de ley fue aprobado anoche en una corta sesión de la Comisión de Constitución del Senado y fue enviado al pleno de esa Cámara, que según se prevé analice la norma esta jornada.
3 de mayo son las elecciones. El Tribunal Supremo Electoral convocó a elecciones generales para el 3 de mayo.
GOBIERNO ENVÍA LEY DE GARANTÍAS AL TCP
El Gobierno ratificó ayer que la Ley de Garantías, también denominada de Cumplimiento de Derechos Humanos y aprobada por la mayoría parlamentaria del MAS, es “innecesaria e inconstitucional”, por lo que será remitida en consulta al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).
“Nosotros consideramos que ésa es una ley innecesaria, inconstitucional. La misma Constitución Política del Estado garantiza los derechos de los ciudadanos, no se tiene por qué hacer una nueva ley”, dijo el ministro de la Presidencia, Yerko Núñez.
CRONOLOGÍA
10/11/2019. Renuncia al cargo el presidente Evo Morales y toda la línea de sucesión, por lo que la senadora Jeanine Áñez toma la presidencia y las Cámaras se reestructuran.
20/12/2019. La presidenta del Senado, Eva Copa (MAS), envía al TCP en consulta la ley de ampliación del mandato.
02/01/2020. El TCP admite la consulta de constitucionalidad de la Ley de Ampliación de Mandato.
15/01/2019. El TCP declara la constitucionalidad de los artículos referentes a la ampliación de mandato.
LAS CLAVES
1. Ampliación de mandato de todos. El fallo del TCP permite la ampliación de mandatos del Gobierno transitorio, la ALP, gobernadores, alcaldes, concejales y asambleístas departamentales y regionales.
2. Por unanimidad. Todos los magistrados del TCP aprobaron y firmaron la Declaración Constitucional 0001/20 que dio luz verde a la ampliación de mandato de autoridades electas.
3. Fallo fue para evitar vacío de poder. El TCP argumentó su fallo en que no puede haber un vacío de poder y que se debe garantizar el funcionamiento de todo el poder público, bajo el principio de certidumbre y seguridad jurídica.
COLECTIVOS SE REACTIVAN ANTE AMENAZAS DEL MAS
REDACCIÓN CENTRAL
Activistas y colectivos ciudadanos de Cochabamba y otras ciudades convocaron a cabildos en defensa de la democracia, ante las advertencias de sectores radicales del MAS de crear milicias e iniciar movilizaciones contra la prórroga de mandato del Gobierno transitorio.
En una conferencia de prensa, activistas de Cochabamba se declararon en emergencia ante las amenazas del MAS, y no descartaron movilizaciones para que se respete al Gobierno transitorio.
También rechazaron la aprobación de la Ley de Garantías y exigieron a los partidos que conformen un bloque de unidad para enfrentar al MAS en las elecciones del 3 de mayo. El cabildo será el martes 21 en la plaza de las Banderas desde las 18:30.
En La Paz, también se convocó a un cabildo para este viernes, mientras que en Sucre una vigilia se instaló en puertas del TCP en rechazo a la ampliación de mandato de la Asamblea Legislativa.