- La Razón - Dos diputados de CC impugnan la alianza Libre, de Quiroga
- VISION 360 - MNR irá solo a las elecciones; Chi revela un posible acuerdo con este partido, el cual estaría avanzado en un 99%
- Correo del Sur - El Gobierno garantiza elecciones pese a seis acciones ante el TCP
- Opinión - Lejos de Samuel y de Dunn, el MNR toma su camino y lanzará binomio
- Brújula Digital - Tabla rasa para Bolivia - Ronald MacLean-Abaroa
- EJU TV - Organizaciones sociales del MAS en Santa Cruz definirán a sus candidatos este sábado
- EJU TV - Analista recomienda al comité cívico cruceño no forzar un candidato de oposición
- Urgente BO - Diputado Roca presenta recurso al TCP para que indígenas participen de elecciones presidenciales
Medio: El Diario
Fecha de la publicación: jueves 16 de enero de 2020
Categoría: Legislación electoral
Subcategoría: Leyes nacionales y decretos reglamentarios
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Primero debemos aclarar que no estamos de acuerdo con la ley de garantías, porque a nuestro juicio es inconstitucional, motivo por el que no vamos a permitir que se promulgue, ya que permite que estén libres aquellos que han hecho daño al país”, dijo el presidente de la Fejuve El Alto, Néstor Yujra, a los periodistas.
La ley propuesta por el MAS establece la liberación de personas que hubieran sido detenidas injustamente por movilizaciones de carácter político.
Yujra, quien estuvo acompañado por varios dirigentes, indicó que el pasado lunes hubo un ampliado de los ejecutivos de los 14 distritos que forman la urbe alteña, en el que se determinó rechazar la norma y entregar a la presidenta Jeanine Añez un pliego petitorio de esa organización.
Explicó que entre sus principales demandas se encuentran mayor presupuesto para educación, salud y seguridad ciudadana, además del mejoramiento vial y desarrollo de esa urbe.
Dijo que hoy se realizará una marcha pacífica desde el puente de la Cervecería de la avenida Montes hasta Palacio Quemado, para entregar el documento a la mandataria.