Medio: Nuevo Sur
Fecha de la publicación: jueves 16 de enero de 2020
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Ejecutivo
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Fernando Barral Zegarra
El alcalde de Tarija, Rodrigo Paz Pereira llamó “sospechosa” la aprobación del proyecto de Ley de Inmunidad y Garantías, porque recién se encara este tipo de políticas y no antes, cuando hubo muchos más abusos a los derechos humanos por largo tiempo.
“Creo que es a destiempo, creo que debería ser parte de un debate nacional, porque es parte de qué tipo de democracia queremos, hay vemos claramente la justicia, funcionaba de una manera, hay cambio de gobierno y funciona de otra”, cuestionó.
En criterio del alcalde la justicia siempre debe funcionar de una manera no importa quién esté en el gobierno, esas son señales preocupantes, estas normas deben ser debatidas más allá de un parlamento, con la fuerte sospecha de protección a ciertas personas.
Debería ser debate nacional sobre el tipo de democracia que se quiere para el país, un instrumento legal así tiene que ser para todos los bolivianos hombres y mujeres, agregó al insistir en su desacuerdo con el proyecto de ley aprobado.
Una ley así debería ser parte del debate nacional, de consulta en el país, proponer y que su aprobación nazca del pueblo y no de los intereses estrictamente partidarios, acotó al confesar que no conoce a cabalidad el instrumento legal aprobado.
Sobre el criterio del Expresidente Evo Morales de milicias armadas en Bolivia al igual que en Venezuela, expresó que en el pasado en el país el intento de guerrillas, de milicias, no funcionó, lo que funciona es la democracia, lo demostró el pueblo.
Lo que funciona es el derecho a poder ser respetado en la voluntad, a veces llegan tarde las decisiones de los bolivianos, pero cuando decide, decide en serio y cambia el rumbo de la patria, el mejor mensaje para el Expresidente es lo acontecido los últimos días, sostuvo.
“El pueblo ha preferido democracia a liderazgos únicos, a caudillismos o pensamiento hegemónico, ese es el mejor mensaje que le ha dado el pueblo boliviano al Expresidente Evo Morales”, remarcó tras posesionar al subalcalde de Cercado, Andrés Aparicio Paíz.
Sobre el intento de Morales Ayma de querer volver a Bolivia, el alcalde sostuvo que tiene todo el derecho de retornar, para esclarecer muchas cosas, aclarar temas ante la justicia, ante el pueblo, cada día aparecen nuevas sorpresas en cuanto al manejo del Estado, dijo.
Manejo poco transparente, lo que sí quiero diferenciar, una cosa son las personas y otra los partidos políticos, el MAS como cualquier otro tiene el derecho a participar, pero las personas tienen la obligación de rendir cuentas al país, cerró.