- El Mundo - Samuel justifica sueldo de Bs 120 cuando fue ministro: “No solamente de salario vive el hombre”
- PANAMERICANA 96.1 - TSE denuncia ataques sistemáticos contra sus autoridades
- El Diario - Ente electoral da ventajas a los mismos de siempre
- ATB DIGITAL - Rufo Calle descalifica declaraciones de Evo Morales sobre la asistencia de votantes en las elecciones generales
- Ahora el Pueblo - TED Cochabamba capacita a Policía y FFAA para la seguridad del proceso electoral
- Oxígeno Digital - El TSE alerta a la comunidad internacional sobre “ataques sistemáticos” que buscan obstaculizar las elecciones
- El Deber - Con presencia de Evo, CSUTCB resuelve que “no habrá elecciones” y prohíbe campaña en provincias
- Ahora el Pueblo - TSE publicará medios habilitados y reforzará el control de propaganda y desinformación
- Urgente BO - Evistas advierten: Sin Evo en la papeleta, no habrá elecciones ni campañas en áreas rurales
- Urgente BO - TSE denuncia ataques sistemáticos para obstaculizar las elecciones presidenciales
- La Patria - Debate presidencial aborda la crisis económica en Bolivia
- El Potosí - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
- ERBOL - TSE denuncia ‘ataques sistemáticos’ para obstaculizar las elecciones, pero asegura que no cederá
- BRÚJULA DIGITAL - Esta semana se cumplen dos fechas claves del calendario electoral
- Correo del Sur - Candidatura de Susana Bejarano desata polémica
- BRÚJULA DIGITAL - TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos por parte de actores políticos y sociales
- Correo del Sur - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- UNITEL - Andrónico dice que hay que discutir el tipo de cambio y apunta a incluir a diferentes sectores
- Opinión - Elecciones 2025: esta semana Bolivia conocerá la lista candidaturas habilitadas
- La Razón - Candidatos se midieron en un primer debate con poco contenido
- Opinión - Andrónico habla y responde sobre Evo, combustibles y plan de Gobierno en entrevista
- UNITEL - TSE denuncia ataques sistemáticos y planificados y llama a la calma a actores políticos y sociales
- El Deber - Reforma de la Policía no es prioridad en las propuestas de los partidos en carrera
- El Deber - Candidatos salen a las calles y apuestan a las redes sociales para conquistar el voto joven
- El Deber - TSE denuncia “ataques sistemáticos y planificados” para obstaculizar las elecciones
- Correo del Sur - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
Medio: El Día
Fecha de la publicación: jueves 16 de enero de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Lo he dicho claramente: vamos a nacionalizar el ferrocarril. Qué extraño que Evo Morales, que planteaba nacionalizar varias cosas aunque era más discurso, nunca tocó el ferrocarril, porque era de un señor venezolano amigo de Maduro. Entonces, aunque le duela a Maduro, le duela a Evo Morales, hay que nacionalizar el ferrocarril”, manifestó Quiroga.
El empresario Gill, que también es acusado de controlar medios de comunicación para favorecer al MAS, es accionista de la Ferroviaria Oriental y la Ferroviaria Andina.
Recientemente, a través de su página web, Gill anunció que inyectará 200 millones de dólares a sus inversiones en los ferrocarriles y 30 millones al periódico La Razón.
Quiroga dijo que se requiere nacionalizar los ferrocarriles para consolidar el corredor bioceánico. Dijo que ese proyecto no puede estar en manos de “capitales que Dios sabe de dónde vienen y donde serán”, sino que tiene que ser controlado por el Estado.
Explicó que para la nacionalización de los ferrocarriles habrá que “pagar lo que se le deba pagar”, no sin antes analizar cuánto de impuestos debe el empresario y si hubo hechos delictivos en el traspaso de medios de comunicación.
Quiroga señaló que la idea es analizar el “paquete integral” vinculado con el empresario para sacar las cuentas.
“Habrá que sincerar absolutamente todo, para que no digan que le paguemos el ferrocarril y que nos estafen por el lado de los medios de comunicación y otras cosas. Habrá poner todo sobre la mesa, ver que fue bien hecho, ver lo que fue criminal y delictivo, procesar a quien se le va a procesar”, agregó.
El candidato y expresidente resaltó la importancia del corredor ferroviario bioceánico en la perspectiva de que Bolivia sea la “bisagra” entre la segunda economía del mundo que es China y la número nueve que es Brasil.
Señaló que para esta suerte de “canal de Panamá” se requerirá producción, con carga, con manufacturas, puertos, aeropuertos, carreteras, infraestructura, líneas eléctricas, gasoductos y fibra óptica.
Afirmó que para el próximo gobierno Bolivia debe gravitar hacia Asia, más que a Estados Unidos, porque también China será la primera economía de mundo y ya es principal socia comercial de los países vecinos. /