Medio: El Deber
Fecha de la publicación: jueves 16 de enero de 2020
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Procesos contra autoridades electas
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El partido argentino Unión Cívica Radical (UCR) pidió denegar el refugio político, mientras que el Gobierno de Alberto Fernández, según los diarios Clarín e Infobae, tomó distancia de la postura del exmandatario, pero también le pidió bajar el tono beligerante.
"Argentina no avala las milicias armadas populares, porque ello va en contra de todo el espíritu democrático de vivir en paz y bajo los parámetros de los derechos humanos universales", es el mensaje que los funcionarios del Gobierno argentino le informaron a Morales, en una visita a su departamento realizada el lunes en Colegiales, Buenos Aires, según informa el diario digital Infobae.
El presidente argentino, Alberto Fernández, estaba un tanto molesto por las palabras de Morales, según las fuentes de la Casa Rosada consultadas por el diario.
Por su parte, Clarín también hizo conocer en su edición impresa del martes que funcionarios del Gobierno argentino indicaron que el Ejecutivo no tiene nada que ver con las declaraciones de Morales. "No tenemos nada que ver con esas expresiones", apuntó uno de ellos y luego indicó que: "Cuando habla Evo, habla Evo, no Alberto Fernández."
Entre tanto, Los diputados nacionales de la UCR Alfredo Cornejo, Gustavo Menna, Luis Petri, Mario Arce, Federico Zamarbide, Gonzalo del Cerro y Estela Regidor, entre otros, presentaron este miércoles el proyecto de resolución para que el Poder Ejecutivo deniegue el trámite de solicitud de refugio del expresidente Morales y asimismo revoque el estatus de asilado con el que ha sido beneficiado.
“Es incomprensible que el Gobierno sostenga la condición de refugiado a Evo Morales cuando ha demostrado no tener ningún interés en cumplir con las obligaciones que le impuso el país al momento de su ingreso”, aseguró Luis Petri, en un comunicado en el sitio web del partido.
#Bolivia #EvoMorales
Proyecto de diputados de la UCR para revocar el estatus de refugiado de Evo Morales.@luispetri @DifusionCornejo @gustamenna @FZamarbide @estelaregidorok @MarioArceArg @gondelcerrohttp://bloqueucr.gob.ar/proyecto-para-revocar-el-estatus-de-refugiado-de-evo-morales/ …
Declaraciones beligerantes
Las cuestionadas declaraciones de Morales se hicieron en un contacto, el 12 de enero desde Buenos Aires, con la Radio Kawsachum Coca (RKC), de propiedad del sindicato cocalero al que pertenece. "De acá a poco tiempo, si volvería (...), hay que organizar como Venezuela milicias armadas del pueblo", aseguró Morales de 60 años, quien dimitió el 10 de noviembre en medio de protestas.