Medio: La Patria
Fecha de la publicación: miércoles 15 de enero de 2020
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
"Hacer conocer a toda Bolivia que los pueblos indígena originarios, organizaciones sociales, instituciones estamos llegando a un pacto de unidad nacional por la democracia (...). Están amenazando nuevamente convulsionar a Bolivia", dijo el Jiliri Apu Mallku del Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (Conamaq), Marcial Barrenoso.
Una delegación de dirigentes llegó hasta la plaza Murillo para convocar a la población a participar en esa cumbre social a la que asistirán indígenas, campesinos, mineros, sindicatos, cívicos, profesionales, médicos y otros sectores.
"Tenemos que unirnos todos (...), invitamos que se sumen todos los hermanos, instituciones, organizaciones sociales a esa unidad de Bolivia", señaló Barrenoso.
El presidente del Colegio Médico de La Paz, Luis Larrea, adelantó que en ese evento se efectuará un análisis de la coyuntura electoral y se tomarán decisiones dirigidas a resguardar la democracia de grupos afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) que buscan desestabilizar la paz social.
"Estamos unidos todos los sectores sociales del país que antes estaban defendiendo algo que no era cierto y ellos mismos se han dado cuenta que hoy día tenemos que estar unidos por la paz del país", señaló.
Larrea enfatizó que los bolivianos deben mostrar unidad para enfrentar al radicalismo y las amenazas del expresidente y jefe del MAS, Evo Morales, que en anteriores días dijo, desde su refugio en Argentina, que si vuelve a Bolivia formaría "milicias armadas del pueblo" como en Venezuela.