Medio: El Potosí
Fecha de la publicación: miércoles 15 de enero de 2020
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Asamblea Legislativa Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La norma fue derivada a Diputados tras aprobarse, luego de su inserción improvisada en la sesión de la Cámara de Senadores, el pasado viernes por la noche. Miembros de UD y PDC manifestaron que impugnarán dicha sesión y no permitirán que una norma que buscaría la "impunidad" para los actores de los hechos violentos de octubre y noviembre se viabilice.
Por su parte el diputado del MAS, Franklin Flores, aseguró, tras la sesión de ayer, que no se trata de una norma que otorgue impunidad, sino que encamina "una investigación imparcial y el resarcimiento económico por las personas fallecidas en los hechos acontecidos".
Muchos fueron los cuestionamientos desde que surgió este documento y que fue modificado hasta cambiar de nombre y contener nueve artículos y dos disposiciones finales.
Miembros del MAS defendieron y respaldaron la urgencia de promulgar esta ley, muchos incluso argumentaron que al momento hay muchos dirigentes que está sufriendo persecución de parte del actual gobierno.
Buscarán neutralizar la norma
El ministro de Justicia, Álvaro Coimbra, respondió el lunes 13 que la administración de transición buscará “neutralizarla jurídicamente”, con su remisión al Tribunal Constitucional.
Sin embargo, la presidenta de la Cámara Alta, Eva Copa afirmó ayer: "así que ahora toca que pase al Ejecutivo y tendrá diez días para su promulgación y si no ocurre corresponde a la presidencia de la Asamblea Legislativa hacer la aprobación".