Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: miércoles 15 de enero de 2020
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Renuncias y cambios de autoridades electas
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
De acuerdo con el Reglamento de Debate de la Asamblea Departamental de La Paz, la inasistencia a tres sesiones legislativas de manera continua se entiende como abandono del curul, por lo que el Tribunal Departamental Electoral (TDE) deberá habilitar al suplente de Torrico.
La asambleísta por Sol.bo, Wilma Magne, manifestó que Torrico no asiste a las sesiones del Legislativo Departamental desde el 7 de noviembre de 2019, por lo que la Comisión Legislativa Jurídica de Régimen Electoral deberá remitir el respectivo informe.
Torrico habría presentado el pasado año una petición de licencia indefinida y argumentó problemas de salud, petición que a la fecha no fue justificada con los registros de la Caja Nacional de Salud (CNS) tal como corresponde.
"El asambleísta Torrico no asiste a la Asamblea desde el 7 de noviembre, ha enviado una nota a la presidencia en la que solicita licencia indefinida, inclusive, indicando el nombre de la persona que debería ser su suplente, cuando es el TDE, de acuerdo con las listas, debe emitir la correspondencia de la suplencia", aseveró Magne.
En recientes afirmaciones Torrico calificó a los policías de "perros a los que no hay que darles ni agua", luego que la institución se amotinara.
"Es una locura que nos opongamos al proyecto de ley que incrementa el salario y les da beneficios a los policías, como dicen algunos, a estos perros no hay que darles ni agua, pero nos estamos cargando el bulto y le estamos sacando de encima el trabajo a la usurpadora (refiriéndose a la presidenta Jeanine Añez", fueron las expresiones de Torrico.
El audio difundido por medios de comunicación y redes sociales develó la intencionalidad del MAS de inviabilizar la petición de la Policía Boliviana de mejora salarial induciendo a otros sectores a reclamar similares beneficios proponiendo una Ley que argumente sus derechos y compromiso con el país.