Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: miércoles 15 de enero de 2020
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Democracia representativa
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La CIDH anunció "las fechas y lugares en que se llevarán a cabo los Períodos de Sesiones y las visitas in loco a Chile, Bolivia y Venezuela durante el año 2020", se lee en el comunicado dado a conocer en la fecha.
"(…) la visita a Bolivia que será en agosto, del 2 al 8 de dicho mes. Las visitas in loco son una herramienta fundamental en el trabajo de la CIDH de defensa, promoción y protección de los derechos humanos, y constituyen uno de los sistemas de monitoreo de la situación de derechos humanos en los países", confirmaron.
La instancia internacional de Derechos Humanos, explicó que la visita se realizará "con base en la información que se recibe durante cada visita in loco y mediante sus otros mecanismos de monitoreo, la CIDH elabora un informe de país que contiene un análisis de la situación general de derechos humanos, frecuentemente con énfasis en ciertos temas de especial preocupación en ese país, así como conclusiones y recomendaciones dirigidas al Estado".
En el calendario de actividades de la CIDH para 2020 se prevé momentos de diálogos con los Estados y la sociedad civil. “La CIDH desea fortalecer su agenda de diálogo constructivo con los Estados y la sociedad civil de la región con miras a transformar en efectiva realidad la defensa y garantías de los derechos humanos de las personas”, afirmó el Secretario Ejecutivo de la CIDH, Paulo Abrão.
En diciembre la CIDH presentó un informe respecto a la situación en Bolivia, tras la crisis política y social poselectoral; entonces concluyó que hubo un uso excesivo de las fuerzas del orden principalmente en Senkata y Sacaba, donde se registraron más de 20 fallecidos, heridos y detenidos, hechos que denominó como masacre. También recomendó una investigación internacional por “graves” violaciones a los derechos humanos en Bolivia.
El actual gobierno rechazó dichas conclusiones, ofreció brindar información respecto a los hechos ocurridos en octubre y noviembre, y solicitó que se realice una visita "in loco" (en el lugar), la misma que se realizará luego de las elecciones Generales previstas para el 3 de mayo.