Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: miércoles 15 de enero de 2020
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Asamblea Legislativa Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La bancada del MAS explicó que el proyecto fue consensuado con los legisladores de UD y PDC, y aseguró que incluso se eliminaron los artículos más polémicos. El partido azul señaló que organismos internacionales, como la Unión Europea, han avalado esa norma.
Pero los partidos UD y PDC rechazaron el proyecto y anunciaron acciones.
“Rechazamos este proyecto de ley porque sólo busca privilegiar a grupos radicales del MAS para que no se enfrenten a la justicia (…) Antes de que se apruebe, prefiero que se cierre el parlamento”, dijo la diputada Tomasa Yarhui (PDC).
El senador Oscar Ortiz (UD) dijo que impugnará la norma y que iniciarán acciones legales para evitar su vigencia.
COPA PROMULGARÁ SI ÁÑEZ NO LO HACE
La presidenta del Senado, Eva Copa (MAS), adelantó que si la presidenta transitoria Jeanine Áñez no promulga la Ley de Cumplimiento en los 10 días que prevé la norma, entonces ella se encargará de poner la ley en vigencia, pues la Constitución le otorga esa competencia. El Gobierno de Áñez advirtió que en caso de que la norma de “impunidad” sea aprobada por el Legislativo, iniciará acciones legales para frenar su promulgación.