Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: miércoles 15 de enero de 2020
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Hay una suerte de insensatez de parte del ala radical del MAS, que quiere imponer la violencia, actos de sedición y eso tiene consecuencias: perder la personalidad jurídica y el MAS está en riego de perderla”, dijo el constitucionalista Williams Bascopé.
El fin de semana, Morales, en una entrevista con la Radio Kawsachun Coca, desde Argentina, afirmó: “Si volvería (a Bolivia), o alguien vuelva, hay que organizar como Venezuela, milicias armadas del pueblo”. El expresidente es líder del MAS.
En criterio de legisladores del oficialismo, también el dirigente cocalero Andrónico Rodríguez incurrió en actos que pueden considerarse como “sedición”. El 5 de enero manifestó que el 22 retomarán las movilizaciones porque esa fecha concluye la resistencia pacífica.
El experto en derecho electoral Paul Coca manifestó a Página Siete que de probarse esos delitos, la personería jurídica del MAS puede quedar cancelada, como manda la Ley de Organizaciones Políticas.
El artículo 58 de esa norma establece que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) cancelará la personalidad de los partidos políticos ante “comprobada participación institucional en golpes de Estado, sediciones y acciones de separatismo”.
De acuerdo con Coca, la forma de comprobar el delito de sedición para cancelar la personería jurídica de una organización política es que haya una sentencia ejecutoriada.
Bascopé afirmó que hay suficientes indicios que prueban que el MAS apunta a la violencia y a generar la convulsión en el país. Por tanto, “los dirigentes del masismo deben cuidar sus acciones, no deben entrar en la corriente radical”.
El diputado Henry Cabrera afirmó que no corresponde que el TSE cancele la personería jurídica del MAS por declaraciones personales, además que el Órgano Electoral “ya emitió una resolución que establece que la sigla del MAS está en carrera para las elecciones del 3 de mayo”.
Coca explicó que si bien los delitos son personales, el MAS se convirtió en persona jurídica cuando obtuvo su sigla, por lo tanto todas las acciones que realicen sus militantes afectan al frente político.
“Se cuidaron en no emitir un manifiesto, sólo realizaron declaraciones, pero hay que recordar que un partido está conformado por militantes”, dijo.
El lunes, el ministro de Justicia, Álvaro Coímbra, anunció una acción penal. “En el mandato constitucional que tenemos, vamos a salir como Ministerio de Justicia y Ministerio de Gobierno a iniciar las acciones penales en contra de Evo Morales”, dijo.