Medio: La Patria
Fecha de la publicación: martes 14 de enero de 2020
Categoría: Institucional
Subcategoría: Servicio de Registro Cívico (SERECI)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
"El empadronamiento será desde el sábado 18 de enero y concluye el domingo 26 de enero, estamos hablando de nueve días en los cuales tenemos que empadronar, trabajaremos incluyendo sábados, domingos y el feriado del 22 de enero", explicó el director departamental del Servicio de Registro Cívico (Serecí), Adhemar Cucho.
Para este trabajo, desde algunos días, empezó el proceso de contratación de 113 personas que coadyuvarán en el empadronamiento en la ciudad como en el área rural.
Cucho recordó que el único documento válido para el registro biométrico electoral es el carnet de identidad y quienes deben inscribirse en el padrón son los jóvenes que cumplan 18 años de edad hasta el domingo 3 de mayo de 2020; y las personas que deben actualizar su registro son aquellas que cambiaron de domicilio o de residencia.
"De la misma manera, aquellas personas que están inscritas en el padrón con el Registro Único Nacional (RUN) o libreta de servicio militar, ellos también tienen que actualizar su inscripción, con el único documento válido que es la cédula de identidad original y vigente", añadió.
PUNTOS DE EMPADRONAMIENTO
Los puntos de empadronamiento estarán ubicados en la oficina central del Tribunal Electoral Departamental de Oruro (TEDO), oficinas regionales en Challapata y Huanuni, oficialías de registro civil, plaza "Manuel de Castro y Padilla", en el área rural estarán en dependencias de los gobiernos municipales y siete brigadas que recorrerán las capitales de provincia.