Medio: RADIO FIDES
Fecha de la publicación: martes 14 de enero de 2020
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El dirigente de los campesinos que representa al distrito minero de Huanuni, Juan Villca, del Movimiento Al Socialismo (MAS), en un audio que se filtró en las últimas horas, manifestó su preocupación por las declaraciones de Evo Morales respecto a la creación de milicias armadas aunque dijo que no habrá milicias. Aseguró que si hay que contradecirlo se lo tiene que hacer porque teme que los dirigentes sean perseguidos.
“Lamentablemente ahora con lo que discursea más el compañero Evo Morales nos arruina peor todavía, yo creo que ahora vamos a ser perseguidos todos los dirigentes por el tema de milicia, entonces eso hay que empezar a evaluar, hay que hacer algunos ampliados de emergencia y ver que vamos a hacer, qué vamos a decir, como sector campesino”, indicó en un parte del audio.
Así mismo, Villca aseguró que no habrá milicias y que todos los movimientos sociales deben apostar a las elecciones para el 3 de mayo, a pesar de estas dificultades.
“Para mí, lo que se tiene que hacer es apostar al 3 de mayo (elecciones), somos unas organizaciones pacíficas, hay que organizarnos, no habrá ninguna milicia, lo que habrá es voto en las urnas y vamos a ganar y para eso hay que hacer campaña, hay que pelear, ni modo, vamos a tener que contradecir al presidente en este caso porque nos está arruinando”, apuntó.
En otra parte del audio, el dirigente Villca hace referencia a la división que existe en las organizaciones sociales consideradas como la mayor fortaleza del exmandatario Evo Morales.
“Muy bien saben que la única fortaleza del presidente (ex) eran las organizaciones sociales, en ese marco han organizado diferentes tipos de grupos para hacer paralelos, en caso de las nacionales la CSUTCB tiene dos a tres paralelos, Conamaq tiene paralelos, los Interculturales, Cidob, tienen paralelos, un segundo paso ha sido la toma de cedes, pero son gente de la ciudad ninguno es de provincia, ahora eso que han hecho están replicando en cada departamento”, acotó.
Radio Fides/La Paz