Medio: La Patria
Fecha de la publicación: martes 14 de enero de 2020
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Constitución / Personería jurídica
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
"Esta agrupación ya nació en 2012, desde ahí hemos intentado obtener la personería jurídica pero en la corte electoral, hoy Tribunal Electoral Departamental de Oruro (TEDO), hicieron desaparecer nuestros documentos y no hemos tenido respuesta del trámite", explicó el presidente de la agrupación, Alex Sieralta Aguilar.
El objetivo de Fuerza-Bolivia es ser parte de esta coyuntura política con miras a las elecciones nacionales de mayo, y participar en las elecciones subnacionales.
Ahora centrarán su atención en la obtención de su personería jurídica, es de alcance departamental y ya cuenta con militantes en la ciudad y municipios del área rural.
"Estamos esperanzados de que el nuevo Tribunal Electoral Departamental haga un trabajo correcto, es decir, que nosotros vamos a hacer el trámite respectivo y sólo queremos que actúen en base a las normas, no estamos pidiendo favores de ningún tipo, solamente que actúen de forma correcta", añadió Sieralta.
Cabe recordar que en 2019 al menos siete agrupaciones ciudadanas intentaron obtener su personería jurídica, pero los trámites fueron observados y archivados, quedando en la nada su esperanza de participar en las elecciones subnacionales 2020.