Medio: El Deber
Fecha de la publicación: martes 14 de enero de 2020
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Procesos contra autoridades electas
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Calvo y los activistas cívicos de Sucre, Gino Urey, y de Cochabamba, Gonzalo Enrique Ferrufino, se apersonaron a la Fiscalía para presentar una nueva denuncia, que sería la segunda contra Morales, esta vez por las declaraciones que hiciera en Argentina, de organizar milicias armadas como en Venezuela y entregar armamento a civiles y las declaraciones que se constituyen en acciones sediciosas de estos dirigentes del MAS.
Para Calvo, esas declaraciones públicas son pruebas evidentes de actitudes delictivas de terrorismo, sedición y desestabilización contra el Gobierno de Áñez y que van en contra del proceso de pacificación del país.
“(El fiscal general) Tiene que actuar de forma inmediata realizando mandamientos de aprehensión porque son actos de sedición en contra de la comunidad y del pueblo boliviano”, sostuvo Calvo.
Señaló que estas personas están constantemente convocando a la convulsión política en Bolivia, realizando llamadas a levantarse en armas, lo que contradice con el proceso de pacificación que vive Bolivia con un Gobierno de transición.
La denuncia se presentó horas después de que Evo Morales señaló en Argentina, donde tiene asilo, que si retorna al país conformará milicias armadas como en Venezuela.
En la Fiscalía, se tramita una denuncia contra Evo Morales por un audio que revela una supuesta conversación del expresidente con un dirigente cocalero para cercar a las ciudades con las organizaciones afines al MAS y la federación de cocaleros.