Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: martes 14 de enero de 2020
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Procesos contra autoridades electas
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“En el mandato constitucional que tenemos, vamos a salir como Ministerio de Justicia y Ministerio de Gobierno a iniciar las acciones penales en contra de Evo Morales. Él plantea llevar adelante la creación ilegal e inconstitucional de milicias armadas, tiene que venir al país y rendir cuentas de por qué quiere ir en contra de la Constitución, del Código Penal y de la seguridad de los bolivianos”, dijo Coímbra.
Los delitos por los que el Ministerio Público investiga a Morales por otros tres causas son: suplantación de pruebas en el caso Terrorismo; alzamiento armado, sedición, instigación a delinquir y terrorismo, en el caso de la llamada que sostuvo con el dirigente prófugo Faustino Yucra y por usurpación de funciones en el caso de la inauguración -vía telefónica- de un mercado en Entre Ríos, en Tarija.
El fin de semana se difundió un audio atribuido a una transmisión de Radio Kawsachun Coca, en el que el exmandatario señala que fue un “error garrafal” no haber tenido un “plan B” para evitar su dimisión, y dijo que si volvería organizaría “milicias armadas” como en Venezuela.
“Entre movimientos sociales hemos reconocido, tuve muchas reuniones estos días, muchos nos hemos confiado. Fue un error garrafal, no teníamos un plan b, saben por qué hermanas y hermanos, porque derrotamos muchos golpes (…). Quiero que sepan si de acá a poco tiempo, no sé, si volvería o alguien vuelva, hay que organizar, como en Venezuela, milicias armadas del pueblo”, expresó Morales.
El Ministro de Justicia subrayó que el Ministerio Público debería activar de oficio una investigación respecto a la declaración de Morales, primero porque en su consideración incita a delinquir y, segundo, porque genera sedición e incurre en el delito de terrorismo de Estado.
“Nadie por más líder político que sea, por más referente que pueda haber sido o ser, tiene el derecho de intentar, por cualquier medio, destruir la paz, la seguridad y la tranquilidad que tenemos los bolivianos (...). Evo Morales una vez más quiere llamar de alguna manera a la convulsión social ”, afirmó Coímbra.
Los cívicos cruceños Gino Lorenzo Urey, Rómulo Calvo y Gonzalo Ferrufino presentaron ayer una denuncia formal contra el expresidente por al menos una decena de delitos por esa declaración. Solicitaron al fiscal general, Juan Lanchipa, que instruya inmediatamente el comienzo de una investigación.
“Como ciudadano boliviano, como activista cívico, estoy preocupado por la inoperancia de nuestro Fiscal General. En esta demanda le exigimos tomar acciones porque la sedición que realizó (Evo Morales) fue de forma pública. No podemos, como ciudadanos ni como autoridades cívicas, quedarnos callados”, señaló Calvo.
En la denuncia se indica que se ejecuta “ilícitas y dolosas” acciones típicas de terrorismo, genocidio, alzamiento armado, sedición, atribución de derechos del pueblo, conspiración, instigación pública a delinquir, apología del delito, asociación delictuosa y organización criminal.
Asimismo, los cívicos solicitaron a Lanchipa iniciar investigaciones contra el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Choque, y el dirigente cocalero Andrónico Rodríguez. Este último declaró que el 22 de enero se termina la resistencia pacífica.
El Gobierno de Estados Unidos cuestionó las declaraciones de Morales e indicó que sus dichos son un “ejemplo de su indiferencia por la democracia”, según Clarín de Argentina. Por otro lado, en una entrevista con Telesur, Morales expresó: “Prefiero estar encarcelado en Bolivia, que estar perjudicando a un país”.
Ministro López afirma que las Fuerzas Armadas están indignadas
Página Siete / La Paz
“Es tanta la desesperación por protagonizar, por quitar de lado a la democracia, como para decir semejante insensatez. Hoy vemos que el pueblo boliviano está dolido y nuestras Fuerzas Armadas indignadas”, indicó ayer el ministro de Defensa, Fernando López, en referencia a la declaración de Evo Morales de formar “milicias”.
La autoridad calificó de nefastas las palabras del exmandatario, quien solicitó refugio en Argentina. Señaló que las expresiones revelan que hay la intención de reemplazar a las Fuerzas Armadas y a la Policía por grupos armados extranjeros.
“El pueblo boliviano fue sorprendido con la declaración nefasta (de Evo Morales), donde se indica que hay la intención seria de eliminar las Fuerza Armadas y la Policía para que haya una milicia extranjera en nuestro país”, sostuvo López.
El Ministro de Defensa relacionó la declaración de Morales con el fraude electoral. En su opinión, el ingresó de “fuerzas invasoras” al país era uno de los objetivos de la “manipulación dolosa” de los resultados de los comicios del 20 de octubre de 2019.
“Esta noticia lo único que hace es fortalecer el espíritu del militar y corrobora que el fraude que se montaba era para desmantelar a las Fuerzas Armadas y la Policía, y traer fuerzas extranjeras a nuestro país. Es clarísimo que el fraude era la herramienta para que fuerzas invasoras tomen nuestro país”, señaló.
La Ministra de Comunicación dijo que no se permitirá que el expresidente continúe con “amenazas para enfrentar a los bolivianos”.