Medio: El Deber
Fecha de la publicación: martes 14 de enero de 2020
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Asamblea Legislativa Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Sostiene que existen los vicios de nulidad en el procedimiento, ya que la propuesta normativa no contaba con un informe de la comisión de Constitución que preside y tampoco se cumplieron los plazos para un tratamiento directo en el pleno.
“Estamos basando esta impugnación en la Sentencia Constitucional 1853 de 29 de octubre 2013, que garantiza el derecho que tenemos a impugnar en cualquier fase del procedimiento legislativo, cuando no se respeta el debido proceso, como sucedió en la sesión del viernes pasado”, explicó el asambleísta.
Este lunes autoridades del Gobierno transitorio reiteraron que frenarán la vigencia del proyecto de ley, por considerar que promueve la impunidad, mientras que el ministro de la Presidencia, Yerko Núñez, pidió “sensatez” a la Cámara Baja antes de debatir el texto.
Al respecto, la presidenta del Senado, Eva Copa, manifestó: “Convoco a la población boliviana a que pueda ingresar a la página del Senado, Vicepresidencia y Diputados para conocer más acerca de la Ley de Cumplimiento de Derechos Humanos. No tiene ningún parágrafo o artículo que defienda la impunidad”.