Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: lunes 13 de enero de 2020
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Todos ellos firmaron el pasado 2 de diciembre "a nombre del FRI" una alianza con el expresidente del Comité pro Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, para postular al exlíder cívico a la presidencia en las Elecciones Generales de este año.
Villagra detalló en la misiva que la decisión fue asumida en cumplimiento al artículo 13 inciso b) del Estatuto Orgánico del FRI.
Dicha norma señala que "la suspensión definitiva que aplica la anulación de la respectiva partida en los libros de militantes del partido, se aplicará por determinación de un Comité Regional o del Comité Central del Partido, como sanción a las faltas graves, conforme a Estatuto y/o Reglamento o, por requerimiento expreso del militante en el caso de renuncia".
A inicios de diciembre del año pasado, Luis Fernando Camacho firmó alianzas con al menos cuatro tiendas políticas para la conformación de un frente único que afronte al Movimiento Al Socialismo en los comicios del 3 de mayo.
Entre las siglas que firmaron la alianza con el exlíder cívico cruceño destacan el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), El Partido Demócrata Cristiano (PDC), El Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan Bol), y Unidad Cívica Solidaridad (UCS).
Sin embargo, se conoció también, a través de la cuenta de Twitter de Camacho, que se había llegado a acuerdos con "algunos delegados" del FRI, partido que junto a Soberanía y Libertad (Sol.bo) forman la alianza Comunidad Ciudadana (CC), que postuló a Carlos Mesa a la presidencia en los pasados comicios presidenciales, mismos que fueron anulados tras confirmarse fraude electoral.