Medios Digitales

Cancillería advierte que declaraciones de Evo son una amenaza al orden público de Bolivia y Argentina

Medio: RADIO FIDES

Fecha de la publicación: lunes 13 de enero de 2020

Categoría: Representación Política

Subcategoría: Procesos contra autoridades electas

Dirección Web: Visitar Sitio Web

Lead

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia, mediante un comunicado, afirmó este lunes que las declaraciones del expresidente de Evo Morales sobre “milicias armadas” son una amenaza al orden público de Bolivia y Argentina pues como solicitante de refugio no puede emitir declaraciones públicas.


Contenido

Cancillería advierte que declaraciones de Evo son una amenaza al orden público de Bolivia y Argentina

47
 
0

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia, mediante un comunicado, afirmó este lunes que las declaraciones del expresidente de Evo Morales sobre “milicias armadas” son una amenaza al orden público de Bolivia y Argentina pues como solicitante de refugio no puede emitir declaraciones públicas.

Este es el comunicado:

Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia sobre declaraciones de Evo Morales respecto a milicias armadas

Evo Morales desde territorio argentino el día domingo 12 de enero de 2020 afirmó que “si volviera a Bolivia habría que organizar milicias armadas como en Venezuela”.

Estas declaraciones del expresidente son un claro llamamiento a la violencia contra el pueblo boliviano y su gobierno, y constituyen graves delitos de sedición, alzamiento armado contra la seguridad y soberanía del Estado, conspiración e incluso configuran terrorismo.

Es de conocimiento público que Evo Morales ha solicitado refugio en Argentina, y por tanto su actual condición jurídica es la de solicitante de refugio o refugiado. Evo Morales no puede emitir declaraciones políticas de esa naturaleza, pues son una clara amenaza al orden público, tanto para Bolivia como para Argentina.

Argentina no debe permitir que Morales realice llamados a la violencia, odio, discriminación o subversión, que claramente sobrepasan el ejercicio del derecho a la libertad de expresión y otros derechos políticos garantizados. Esto sería contrario a las normas del derecho internacional y principios de las Naciones Unidas.