- Correo del Sur - Candidatura de Susana Bejarano desata polémica
- BRÚJULA DIGITAL - TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos por parte de actores políticos y sociales
- Correo del Sur - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- UNITEL - Andrónico dice que hay que discutir el tipo de cambio y apunta a incluir a diferentes sectores
- Opinión - Elecciones 2025: esta semana Bolivia conocerá la lista candidaturas habilitadas
- La Razón - Candidatos se midieron en un primer debate con poco contenido
- Opinión - Andrónico habla y responde sobre Evo, combustibles y plan de Gobierno en entrevista
- UNITEL - TSE denuncia ataques sistemáticos y planificados y llama a la calma a actores políticos y sociales
- El Deber - Reforma de la Policía no es prioridad en las propuestas de los partidos en carrera
- El Deber - Candidatos salen a las calles y apuestan a las redes sociales para conquistar el voto joven
- El Deber - TSE denuncia “ataques sistemáticos y planificados” para obstaculizar las elecciones
- Correo del Sur - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
Medio: LA PRENSA
Fecha de la publicación: lunes 13 de enero de 2020
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido

Rodríguez Veltzé califica de error el fallo que abrió paso a la cuarta re-elección de Evo Morales
El exagente de Bolivia ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) y expresidente (2005-2006), Eduardo Rodríguez Veltzé, calificó hoy de un error, la decisión que optó el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) para habilitar a una cuarta postulación de Evo Morales a las elecciones anuladas del 2019.
"Ese fallo fue un error. Yo sostuve y sigo sosteniendo que la estructura y las atribuciones del Tribunal Constitucional se excedieron independientemente de quienes hayan participado. Debe rescatarse la soberanía del pueblo frente a decisiones judiciales", afirmó Rodríguez, en el programa radial AM de Fides.
Rodríguez hizo notar que ante cualquier decisión que pudiera tomar el TCP, la soberanía el pueblo tiene mayor peso. En ese sentido, recordó que cuando se postuló con agente la CIJ que mostró su desacuerdo en las redes sociales y en una entrevista con el periodista Gonzalo Lema en Cochabamba.
En noviembre de 2017, el TCP aprobó la cuarta postulación a las elecciones anuladas del 2019, para el excandidato Evo Morales. Esto, a pesar que un Referéndum Constitucional (2016) le negó la postulación como candidatos al exbinomio del Movimiento Al Socialismo (MAS) para las elecciones anuladas del 2019.
Sin embargo, después de la renuncia de Evo Morales los abogados constitucionalistas Bernardo Wayar y José Antonio Rivera presentaron un memorial de nulidad para dejar sin efecto la sentencia constitucional.
La Constitución Política de Estado Plurinacional (CPEP) estable que un ciudadano pueda gobernar el país solo por dos mandatos.