- BRÚJULA DIGITAL - Reyes Villa y Chi aún no acuerdan cuándo definirán quién irá como candidato
- El País - “Atahualpa” Paz Pereira dice que votaría por Andrónico si cambia
- El Deber - Tuto señala a Samuel: “Soy víctima de una emboscada. No me estoy apartando, me quieren sacar
- El Deber - Doria Medina: empezó el operativo de la encuesta del Bloque de Unidad; los resultados no se harán públicos
- Los Tiempos - Amparo Ballivián llama a reunión para salvar el bloque de unidad y lograr una única candidatura
- Los Tiempos - Sectores sociales evistas de Cochabamba proponen a Rodríguez Veltzé como acompañante de Evo en elecciones
- La Razón - Bloque de Unidad en el limbo: Quiroga denuncia una ‘emboscada’ y apunta a UN
- La Razón - Morales en Chimoré: ‘Si con armas nos matan, con armas también nos defenderemos’
- ERBOL - Samuel confirma que se realizan encuestas para definir al candidato único del bloque opositor
- UNITEL - Bloque de Unidad: Pese a la advertencia de Tuto, Doria Medina confirma que las encuestas están en marcha, pero no se publicarán los resultados
- UNITEL - Estos son los seis escenarios que prevé el TSE en el calendario electoral
- EJU TV - Campesinos despejan dudas con Andrónico, proponen a Veltzé como vicepresidente y este dice ‘no gracias’
- El Deber - Una eventual segunda vuelta electoral está prevista para el 19 de octubre
Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: domingo 22 de abril de 2018
Categoría: Autonomías
Subcategoría: Municipal
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Ojalá podamos entrar al referendo y tener las condiciones y el tiempo necesarios para socializar el proyecto de Carta Orgánica”, aseveró Soliz.
Comarapa obtuvo la declaración plena de constitucionalidad para su proyecto de Carta Orgánica Municipal en febrero de 2018, con lo que se habilitó para someterla a consulta ciudadana sobre la puesta en vigencia o no de la norma en la entidad territorial.
La comisión llegó hasta el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para entregar la propuesta de pregunta que se someterá a consulta durante el referendo, a fin de que esta instancia verifique que esté planteada en términos claros, precisos e imparciales. La siguiente tarea será enviarla al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) para el respectivo control de constitucionalidad, como un requisito necesario para participar en el referendo.
Otra de las exigencias indispensables es la transferencia de los recursos necesarios al OEP, para que esta entidad se encargue de la administración y organización logística del proceso electoral.
“En la elaboración del POA 2018 habíamos hablado de que debíamos terminar esta etapa y que teníamos que prever el presupuesto. Como Concejo, inmediatamente retornando a Comarapa vamos a instalar una sesión extraordinaria para tener claro [el tema del presupuesto], porque para nosotros mayo es el tope para hacer el traspaso de recursos”, aseveró Soliz.