# Novedades
- El Potosí - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
- ERBOL - TSE denuncia ‘ataques sistemáticos’ para obstaculizar las elecciones, pero asegura que no cederá
- BRÚJULA DIGITAL - Esta semana se cumplen dos fechas claves del calendario electoral
- Correo del Sur - Candidatura de Susana Bejarano desata polémica
- BRÚJULA DIGITAL - TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos por parte de actores políticos y sociales
- Correo del Sur - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- UNITEL - Andrónico dice que hay que discutir el tipo de cambio y apunta a incluir a diferentes sectores
- Opinión - Elecciones 2025: esta semana Bolivia conocerá la lista candidaturas habilitadas
- La Razón - Candidatos se midieron en un primer debate con poco contenido
- Opinión - Andrónico habla y responde sobre Evo, combustibles y plan de Gobierno en entrevista
- UNITEL - TSE denuncia ataques sistemáticos y planificados y llama a la calma a actores políticos y sociales
- El Deber - Reforma de la Policía no es prioridad en las propuestas de los partidos en carrera
- El Deber - Candidatos salen a las calles y apuestan a las redes sociales para conquistar el voto joven
- El Deber - TSE denuncia “ataques sistemáticos y planificados” para obstaculizar las elecciones
- Correo del Sur - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
Medio: ANF
Fecha de la publicación: lunes 13 de enero de 2020
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Walter Villagra, delegado titular del FRI ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), remitió este lunes una carta al Presidente del TSE, Salvador Romero, informando sobre la suspensión definitiva de Santiago Quenta, Félix Santos, Fidel Morales y otros, quienes el pasado 2 de diciembre firmaron, a nombre del FRI, una alianza con Luis Fernando Camacho, para postular al líder cívico como candidato a la Presidencia para las elecciones generales del 2020, sin tener atribuciones ni autorización del partido para hacerlo.
Contenido
Los militantes expulsados asumieron un compromiso con Camacho “en contra de las determinaciones tomadas formalmente por el FRI y sin contemplar ningún principio estatutario, convirtiendo este acto en una falta muy grave”, según se lee en la carta enviada hoy al TSE.

En la misiva, Villagra refiere que la decisión ha sido asumida por el Comité Central del FRI, en cumplimiento con el Artículo 13 del Estatuto Orgánico del FRI, que en su inciso b señala: La suspensión definitiva que aplica la anulación de la respectiva partida en los libros de militantes del partido, se aplicará por determinación de un Comité Regional o del Comité Central del Partido, como sanción a las faltas graves, conforme a Estatuto y/o Reglamento o, por requerimiento expreso del militante en el caso de renuncia.
Previo a la entrega de la nota, Villagra sostuvo que la alianza con Comunidad Ciudadana está intacta y el liderazgo de Carlos Mesa no se encuentra en discusión, por el contrario, "se ve más fortalecido que nunca, porque Comunidad Ciudadana representa la mejor alternativa de gobierno para el país".