# Novedades
- El Mundo - Samuel justifica sueldo de Bs 120 cuando fue ministro: “No solamente de salario vive el hombre”
- PANAMERICANA 96.1 - TSE denuncia ataques sistemáticos contra sus autoridades
- El Diario - Ente electoral da ventajas a los mismos de siempre
- ATB DIGITAL - Rufo Calle descalifica declaraciones de Evo Morales sobre la asistencia de votantes en las elecciones generales
- Ahora el Pueblo - TED Cochabamba capacita a Policía y FFAA para la seguridad del proceso electoral
- Oxígeno Digital - El TSE alerta a la comunidad internacional sobre “ataques sistemáticos” que buscan obstaculizar las elecciones
- El Deber - Con presencia de Evo, CSUTCB resuelve que “no habrá elecciones” y prohíbe campaña en provincias
- Ahora el Pueblo - TSE publicará medios habilitados y reforzará el control de propaganda y desinformación
- Urgente BO - Evistas advierten: Sin Evo en la papeleta, no habrá elecciones ni campañas en áreas rurales
- Urgente BO - TSE denuncia ataques sistemáticos para obstaculizar las elecciones presidenciales
- La Patria - Debate presidencial aborda la crisis económica en Bolivia
- El Potosí - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
- ERBOL - TSE denuncia ‘ataques sistemáticos’ para obstaculizar las elecciones, pero asegura que no cederá
- BRÚJULA DIGITAL - Esta semana se cumplen dos fechas claves del calendario electoral
- Correo del Sur - Candidatura de Susana Bejarano desata polémica
- BRÚJULA DIGITAL - TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos por parte de actores políticos y sociales
- Correo del Sur - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- UNITEL - Andrónico dice que hay que discutir el tipo de cambio y apunta a incluir a diferentes sectores
- Opinión - Elecciones 2025: esta semana Bolivia conocerá la lista candidaturas habilitadas
- La Razón - Candidatos se midieron en un primer debate con poco contenido
- Opinión - Andrónico habla y responde sobre Evo, combustibles y plan de Gobierno en entrevista
- UNITEL - TSE denuncia ataques sistemáticos y planificados y llama a la calma a actores políticos y sociales
- El Deber - Reforma de la Policía no es prioridad en las propuestas de los partidos en carrera
- El Deber - Candidatos salen a las calles y apuestan a las redes sociales para conquistar el voto joven
- El Deber - TSE denuncia “ataques sistemáticos y planificados” para obstaculizar las elecciones
- Correo del Sur - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
Medio: El Día
Fecha de la publicación: lunes 13 de enero de 2020
Categoría: Institucional
Subcategoría: Servicio de Registro Cívico (SERECI)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
En el marco de las relaciones interinstitucionales, en la Asociación de Municipios de Santa Cruz – AMDECRUZ, Presidida por el Alcalde de San Ignacio de Velasco – Moisés Fanor Salces Lozano, el día lunes 13 de enero, la Directora de Coordinación Institucional de AMDECRUZ, María Cristina Viscarra, sostuvo una reunión informativa y de coordinación con el Dr. Adolfo Ernesto Freire Bustos - Director del SERECI (Servicio de Registro Cívico) departamental de Santa Cruz, Ing. Miguel Ángel Ardaya Cabello - Responsable de Soporte a Usuarios, el Ing. Saúl Vargas, Responsable de base de datos y registro, y la Lic. Rosmery Vega – Comunicadora, a objeto de tratar el proceso de empadronamiento biométrico masivo en los municipios del departamento de Santa Cruz.
Contenido
En la ocasión, AMDECRUZ comprometió el apoyo y coordinación para que desde los 55 Gobiernos Autónomos Municipales asociados a AMDECRUZ, se dote ambientes que reúnan las condiciones necesarias para el funcionamiento de los equipos electrónicos, como también el mobiliario (escritorios y sillas), donde las brigadas del SERECI efectuarán el empadronamiento biométrico masivo de manera efectiva y en el plazo establecido en el calendario electoral, que inicia este 18 y concluye el 26 de enero del presente año.
Cabe señalar que, ante el limitado presupuesto destinado para el proceso de empadronamiento, los Gobiernos Municipales, serán responsables de facilitar, asegurar y brindar la colaboración a los ciudadanos que habitan en las comunidades alejadas, para que lleguen al centro urbano y realicen su respectivo registro en el padrón. El Municipio deberá informar al Ministerio Público y al SERECI, dicho proceso y cronograma, con la finalidad de evitar todo tipo de susceptibilidades, especialmente de índole político.
Asimismo, desde AMDECRUZ, se socializará mediante las redes sociales y página web, los requisitos, procedimientos, cronograma y puntos de empadronamiento, a objeto que la ciudadanía cumpla con el registro y se garantice un padrón confiable para las elecciones generales del 3 de mayo.