- Abya Yala Digital - TSE denuncia ataques sistemáticos y advierte intento de boicot electoral
- Abya Yala Digital - Rodrigo Paz afirma que nunca recibió invitación al primer debate presidencial
- Correo del Sur - Áñez reacciona al debate presidencial y arremete contra Del Castillo y Andrónico
- El Deber - Las encuestas y el voto corporativo - Rolando Tellería A.
- UNITEL - Simpatizantes de Jaime Dunn realizan vigilia en el TED de Santa Cruz exigiendo su habilitación
- El Deber - Vocero del PDC denuncia que los candidatos emergentes son "dejados de lado" en espacios de debate
- BRÚJULA DIGITAL - Rodrigo Paz dice que no fue invitado al debate presidencial y cree que no se da cabida a candidatos “emergentes”
- Ahora el Pueblo - TSE denuncia “ataques sistemáticos” que buscan deslegitimar el proceso electoral de 2025
- Los Tiempos - Arce tacha a Evo de “excompañero” y lo acusa de unirse a la derecha para estrangular al Gobierno
- El Mundo - Evo a androniquistas: “Pierden su tiempo llamándome, tengo dignidad”
- El Diario - Se debe demostrar capacidad para ocupar espacios políticos
- Los Tiempos - El primer debate presidencial se enfoca en la crisis y en las conquistas sociales
- El Mundo - Samuel justifica sueldo de Bs 120 cuando fue ministro: “No solamente de salario vive el hombre”
- PANAMERICANA 96.1 - TSE denuncia ataques sistemáticos contra sus autoridades
- El Diario - Ente electoral da ventajas a los mismos de siempre
- ATB DIGITAL - Rufo Calle descalifica declaraciones de Evo Morales sobre la asistencia de votantes en las elecciones generales
- Ahora el Pueblo - TED Cochabamba capacita a Policía y FFAA para la seguridad del proceso electoral
- Oxígeno Digital - El TSE alerta a la comunidad internacional sobre “ataques sistemáticos” que buscan obstaculizar las elecciones
- El Deber - Con presencia de Evo, CSUTCB resuelve que “no habrá elecciones” y prohíbe campaña en provincias
- Ahora el Pueblo - TSE publicará medios habilitados y reforzará el control de propaganda y desinformación
- Urgente BO - Evistas advierten: Sin Evo en la papeleta, no habrá elecciones ni campañas en áreas rurales
- Urgente BO - TSE denuncia ataques sistemáticos para obstaculizar las elecciones presidenciales
- La Patria - Debate presidencial aborda la crisis económica en Bolivia
- El Potosí - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
- ERBOL - TSE denuncia ‘ataques sistemáticos’ para obstaculizar las elecciones, pero asegura que no cederá
- BRÚJULA DIGITAL - Esta semana se cumplen dos fechas claves del calendario electoral
- Correo del Sur - Candidatura de Susana Bejarano desata polémica
- BRÚJULA DIGITAL - TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos por parte de actores políticos y sociales
- Correo del Sur - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- UNITEL - Andrónico dice que hay que discutir el tipo de cambio y apunta a incluir a diferentes sectores
- Opinión - Elecciones 2025: esta semana Bolivia conocerá la lista candidaturas habilitadas
- La Razón - Candidatos se midieron en un primer debate con poco contenido
- Opinión - Andrónico habla y responde sobre Evo, combustibles y plan de Gobierno en entrevista
- UNITEL - TSE denuncia ataques sistemáticos y planificados y llama a la calma a actores políticos y sociales
- El Deber - Reforma de la Policía no es prioridad en las propuestas de los partidos en carrera
- El Deber - Candidatos salen a las calles y apuestan a las redes sociales para conquistar el voto joven
- El Deber - TSE denuncia “ataques sistemáticos y planificados” para obstaculizar las elecciones
- Correo del Sur - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
Medio: La Razón
Fecha de la publicación: lunes 13 de enero de 2020
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Procesos contra autoridades electas
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Si de acá a poco tiempo, si volvería o alguien vuelva, hay que organizar como Venezuela milicias armadas del pueblo”, señaló el fin de semana Morales, quien consideró “un error garrafal” no haber tenido un “plan B” para afrontar la convulsión social que derivó en su renuncia a la Presidencia el 10 de noviembre.
“Mínimamente está incitando a delinquir, mínimamente es sedición y terrorismo”, concluyó el ministro de Justicia, Transparencia Institucional, Álvaro Coímbra, este lunes en una rueda de prensa.
A su juicio, “por su puesto que es un nuevo proceso porque él ha incurrido con sus acciones de llamar al terror a nuestro país con milicias armadas. Lo que él está llamando es a la muerte, a la intranquilidad”.
En ese marco, consideró oportuno que la Fiscalía General del Estado dé apertura "de oficio" a una nueva investigación por este caso.
La premisa luego fue sustentada en una conferencia de prensa en la que la autoridad del Estado dijo que Morales “llama de alguna manera a la convulsión social porque sabe que ha quedado con el 10% de respaldo” luego de renunciar; no obstante, garantizó la seguridad del país.
“Tengan ustedes la seguridad que desde el liderazgo de la presidenta Jeanine Áñez no vamos a permitir de ninguna manera el boicot, el fraude, y no vamos a permitir un golpe de estado en Bolivia. Vamos a garantizar por todos los medios la seguridad, la paz y la tranquilidad de los bolivianos”, sostuvo Coímbra.
A su turno, el ministro de Defensa, Fernando López, anunció que las Fuerzas Armadas están en apronte y preparadas para enfrentar a cualquier grupo irregular que surja en el país.
“Las Fuerzas Armadas le van a dar la seguridad que el boliviano y la boliviana necesita, estamos preparados entrenando y atentos, no vamos a permitir nada, que fuerzas extranjeras quieran tomar el poder en el país”, afirmó en una conferencia de prensa.
Antes, había denunciado que el fraude electoral atribuido a Morales en las elecciones del 20 de octubre tenía el fin de “desarmar” a los militares y policías con el fin de instalar grupos irregulares para atentar a la democracia.
“Los bolivianos están dolidos y nuestras FFAA indignadas”, señaló y luego dijo que ese tipo de afirmaciones “lo único que hacen es corroborar que el fraude que se estaba montando era específicamente para desmantelar a las FFAA y las Policía y traer fuerzas extranjeras a nuestro país”.
“El fraude era la herramienta para que fuerzas extranjeras tomen nuestro país y esto se corrobora con estas inaceptables declaraciones”, añadió.
A través de Twitter, la presidenta Jeanine Áñez señaló que “las declaraciones de Morales solo demuestran que la paz, la reconciliación y la democracia nunca fueron opciones para él. Ante la intención de sembrar terror y violencia solo encontrarán al pueblo boliviano unido, y frente a las amenazas nuestra más profunda vocación democrática” (Sic).
En la misma red, el exmandatario, que tramita refugio en Argentina, replicó que “el movimiento indígena originario campesino, orgánicamente, ha tenido su seguridad. En algunas regiones se llamó guardia comunal; en otros tiempos: milicias. Ahora, policía sindical o seguridad sindical. Todo en el marco de nuestros usos y costumbres, y respetando la Constitución” (Sic). (13/01/2020)