- BRÚJULA DIGITAL - Reyes Villa y Chi aún no acuerdan cuándo definirán quién irá como candidato
- El País - “Atahualpa” Paz Pereira dice que votaría por Andrónico si cambia
- El Deber - Tuto señala a Samuel: “Soy víctima de una emboscada. No me estoy apartando, me quieren sacar
- El Deber - Doria Medina: empezó el operativo de la encuesta del Bloque de Unidad; los resultados no se harán públicos
- Los Tiempos - Amparo Ballivián llama a reunión para salvar el bloque de unidad y lograr una única candidatura
- Los Tiempos - Sectores sociales evistas de Cochabamba proponen a Rodríguez Veltzé como acompañante de Evo en elecciones
- La Razón - Bloque de Unidad en el limbo: Quiroga denuncia una ‘emboscada’ y apunta a UN
- La Razón - Morales en Chimoré: ‘Si con armas nos matan, con armas también nos defenderemos’
- ERBOL - Samuel confirma que se realizan encuestas para definir al candidato único del bloque opositor
- UNITEL - Bloque de Unidad: Pese a la advertencia de Tuto, Doria Medina confirma que las encuestas están en marcha, pero no se publicarán los resultados
- UNITEL - Estos son los seis escenarios que prevé el TSE en el calendario electoral
- EJU TV - Campesinos despejan dudas con Andrónico, proponen a Veltzé como vicepresidente y este dice ‘no gracias’
- El Deber - Una eventual segunda vuelta electoral está prevista para el 19 de octubre
Medio: La Patria
Fecha de la publicación: domingo 22 de abril de 2018
Categoría: Autonomías
Subcategoría: Autonomía Indígena
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
"Hasta fin de este mes vamos a contar con una ruta crítica y el cronograma para el desarrollo del referendo del estatuto autonómico indígena originario campesino de Pampa Aullagas, a la cabeza de sus autoridades municipales y originarios se desarrollará un cabildo donde se definirá eso. Existe predisposición de la población y de sus autoridades municipales y originarios", aseveró Huayllas.
En esta reunión que se llevará a efecto el 30 de abril, estará presente el TEDO para coordinar plazos y fechas para el desarrollo óptimo de este proceso que pretende concluir exitosamente, es por ello que se toma como ejemplo lo ocurrido en Chipaya, donde el tipo de gobierno que rige es el indígena originario.
Cabe recordar que, en meses anteriores, se suscitó un hecho inédito e histórico en el departamento, pues el TEDO entregó las credenciales respectivas a las autoridades de la nación indígena de Chipaya, electas en julio del 2017, acto con el que concluyó dicho proceso considerado inédito en Oruro y el país entero.
"Esperamos que el proceso en Pampa Aullagas tenga el mismo éxito que el de Chipaya, es por eso que este cabildo es importante para definir fechas y así poder arrancar con todo el accionar que corresponde… si se consolida Pampa Aullagas sería el segundo gobierno indígena en el departamento", añadió el presidente del Tribunal Electoral Departamental de Oruro. Para la autoridad, ese tipo de eventos ayudan a reflexionar sobre el respeto a la democracia, pues de acuerdo a sus usos y costumbres, los pobladores originarios tienen la opción de elegir en qué tipo de gobierno quieren vivir.