- ABI - Segip atenderá el sábado de forma extraordinaria en todo el país por las Elecciones Judiciales
- UNITEL - “No tenemos para cierres de campaña”, reconoce Paz, que anuncia una “sorpresa” para el 17 de agosto
- UNITEL - Manfred cerrará campaña en el puente de Cala Cala con la esperanza de un buen desempeño en los comicios
- El Deber - La campaña llegó a los barrios y movilizó ayuda con capacitación
- UNITEL - Bolivia vive este miércoles las últimas 24 horas de campaña electoral y apunta a las elecciones
- Correo del Sur - Candidatos queman sus últimos cartuchos en el eje troncal del país
- El Deber - Elecciones 2025: sepa cuáles serán los horarios de atención en los aeropuertos y la Bimodal
- El Deber - La autonomía, casi ausente en discursos de campaña de candidatos y partidos
- El Deber - Renuncias en el MAS en la recta final de campaña
Medio: La Patria
Fecha de la publicación: lunes 13 de enero de 2020
Categoría: Autonomías
Subcategoría: Municipal
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
"El modelo del Estado de Bolivia es autonómico, en ese entendido hicimos las gestiones correspondientes con algunos gobiernos municipales para la elaboración de las cartas orgánicas, en este caso con Choquecota estuvimos desde junio y en diciembre se concluyó su elaboración en sus tres fases, este año vamos a remitir al Tribunal Constitucional porque ya ha aprobado la asamblea autonómica municipal y también ya la remitió al Concejo Municipal", indicó el gerente de la Asociación de Municipios del Departamental de Oruro (Amdeor), Miguel Ángel Flores Calizaya.
Se espera que este mes el ejecutivo de Choquecota apruebe la ley municipal de la carta orgánica, norma que será adjuntada a toda la documentación que se remitirá al Tribunal Constitucional Plurinacional. "Creemos que llegar al referéndum para la consulta a la población que indica la norma no será esta gestión porque este año es electoral, tenemos dos pendientes, una nacional y otra subnacional, puede que no alcancemos pero las autoridades municipales están conscientes de ello, más bien este lapso de tiempo servirá para que se haga la socialización correspondiente con la población", añadió.
MACHACAMARCA
Flores también señaló que se dio apoyo técnico al municipio de Machacamarca para que consoliden su carta orgánica, norma que ya fue revisada en el Tribunal Constitucional y tuvo observaciones de forma que ya fueron adecuadas.
"Con las adecuaciones hechas con las autoridades ya remitimos también el documento al Tribunal en diciembre del año pasado, estamos esperando el análisis que hagan para ver si hay que seguir readecuando o nos darán la aprobación", mencionó.